Publicidad

La destitución de Allardyce abre crisis de alcance incierto en el fútbol inglés

El entrenador no seguirá al frente del seleccionado inglés debido a una investigación, que develó que el técnico pedía comisiones para burlar la normativa sobre traspaso de futbolistas.

AFP
28 de septiembre de 2016 - 01:01 p. m.
Sam Alardyce, exseleccionador de Inglaterra. Foto: AFP
Sam Alardyce, exseleccionador de Inglaterra. Foto: AFP

El gobierno británico pidió este miércoles que se investiguen las sospechas de corrupción en el fútbol inglés, al día siguiente del despido del entrenador nacional Sam Allardyce por unas confesiones comprometedoras que atribuyó a un "error de juicio".

Si la eliminación por Islandia en el Euro-2016 ya fue un duro golpe, ahora la sombra de la corrupción se cierne sobre un fútbol cuyos dirigentes destacaron a la hora de dar lecciones de rectitud a la FIFA y la UEFA. "Las recientes acusaciones al fútbol inglés son preocupantes y discutiremos el tema con las autoridades futbolísticas", dijo la secretaria de Estado de Deporte, Tracey Couch.

La propiedad de jugadores por terceras partes -agentes, empresas, fondos de inversiones- está prohibida por la FIFA desde 2015, y fue descrita por Michel Platini, el presidente de la UEFA, como "esclavista".

El despido fue portada en todos los diarios. "Humillación a Inglaterra" (The Times), "Tras 67 días como entrenador de Inglaterra, Allardyce fuera" (The Guardian), "Un avergonzado entrenador de Inglaterra se va con un millón de libras" (The Daily Mail).

El exentrenador del West Ham y el Bolton, que tiene 61 años, dijo que no sabía si iba a retirarse. La Federación Inglesa (FA) justificó el despido porque la conducta de Allardyce fue inapropiada para un seleccionador inglés. "Debido a la gravedad de sus acciones, la FA y Allardyce han llegado a un acuerdo para poner fin a su contrato de manera inmediata", añadió. (Lea sobre este y otros temas deportivos en www.elespectador.com/deportes)

Comisiones a entrenadores por traspasos

El Daily Telegraph tiene mucho más que decir sobre el fútbol inglés, y ya anunció que habrás más revelaciones, de nuevo en cámara. "Ocho entrenadores de la Premier League acusados de cobrar comisiones de traspasos", titulaba en portada este miércoles, bajo la noticia del despedido de Allardyce.

Richard Caborn, ex ministro de Deportes, dijo al Telegraph que la FA está en el punto de mira. "La FA, hasta cierto punto, está también en el banquillo de los acusados porque dieron lecciones a la FIFA, y dieron lecciones a la UEFA, de cómo lograr una mejor gestión del deporte", afirmó Caborn.

El influyente exjugador Gary Lineker, hoy presentador del popular programa de fútbol Match of the Day, dijo que "ha llegado ciertamente la hora de una adecuada investigación policial". "El fútbol está plagado de corrupción y necesita una limpieza. ¡Ahora!", escribió en la red social Twitter.

"Tenemos un problema con el dinero. Es codicia. Hay tanto dinero en el fútbol, que la gente quiere y pide más", concluyó.

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar