Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Cerúndolo, Haddad Maia y Etcheverry: un balance sudamericano en Roland Garros

En el segundo Grand Slam de 2023, la participación de jugadores de Argentina, Chile y Brasil dio una grata sorpresa al demostrar que el tenis también puede tener un son latinoamericano.

Valentina Fajardo
08 de junio de 2023 - 01:00 a. m.
Los argentinos Francisco Cerúndolo (i), la brasileña Beatriz Haddad Maia y Tomás Martín Etcheverry tuvieron un buen paso en Roland Garros, jugando de igual a igual con los mejores tenistas del mundo.
Los argentinos Francisco Cerúndolo (i), la brasileña Beatriz Haddad Maia y Tomás Martín Etcheverry tuvieron un buen paso en Roland Garros, jugando de igual a igual con los mejores tenistas del mundo.
Foto: EFE

Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada, ha convocado a los mejores tenistas del mundo y poco a poco han dejado las canchas de tierra batida de París. Cada año Sudamérica aporta su cuota de representantes en el prestigioso torneo y este año no fue la excepción: fueron 17 jugadores, tres en la rama femenina y 14 en la masculina. Más de uno logró una gran presentación y ubicaron sus nombres en el radar del deporte blanco.

Valentina Fajardo

Por Valentina Fajardo

Comunicadora social y periodista e historiadora con énfasis sociocultural de la Universidad Javeriana. Principal interés en la historia deportiva, el fútbol y el tenis.@valfajardomvfajardo@elespectador.com

Temas recomendados:

 

José(45741)08 de junio de 2023 - 10:16 a. m.
Hola, la periodista confundió a Tomás Echeverry con Nicolás Jarry. Ojo para que corrigan la nota.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar