Publicidad

Duque avanzó a la segunda ronda del US Open

La tenista colombiana Mariana Duque se metió en la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos, tras superar a la número 38 del mundo, la tailandesa Tamarine Tanasugarn, y quien fuera número 19 de la clasificación mundial profesional, con parciales 0-6; 6-3 y 6-2.

El Espectador
26 de agosto de 2008 - 11:55 a. m.

Es la primera vez que la bogotana logra vencer a una Top-50, triunfo con el que ahora Duque se meterá entre las 100 mejores tenistas del mundo.

Este avance se convierte en uno de los mayores logros de la tenista de Colsanitas, toda vez que es su debut en un cuadro principal de un Grand Slam, categoría que es la más importante del mundo y a la cual pertenecen sólo los cuatro torneos más grandes del mundo: US Open, Australian Open, Roland Garros y Wimbledon.

Duque venció a una jugadora que este año había alcanzado los cuartos de final de Wimbledon y que tiene en su palmarés avances a cuarta ronda del Abierto de Australia y del US Open, a tercera ronda de Roland Garros y triunfos, en la presente temporada, sobre tenistas como la 3 del mundo, la serbia Jelena Jankovic; la 9 del mundo, la rusa Dinara Safina; la 14 del mundo, la rusa Vera Zvonareva; la 22 del mundo, la francesa Amelia Mauresmo.

La raqueta criolla, que ya se ha ubicado entre las 64 mejores jugadoras de US Open 2008, tendrá que enfrentarse el jueves a la ganadora del partido que disputa a esta hora la 11 del mundo y novena favorita al título, la polaca Agniezka Radwanska, contra la kazajastana Yaroslava Shvedova, 115 del mundo.

En torneos de Grand Slam, Mariana tenía previamente el subtítulo del Roland Garros Juvenil del año pasado, y este año hizo su debut en profesionales alcanzando la final del cuadro clasificatorio del Roland Garros y la segunda ronda del cuadro clasificatorio de Wimbledon.

En este US Open, la bogotana había logrado a lo largo de la semana pasada llegar hasta la final del cuadro clasificatorio, gracias a triunfos sobre la húngara Kira Nagy y la croata Sanda Mamic, y sólo había sido superada en la final de la qualy por la italiana Maria Elena Camerin, exnúmero 41 mundial.

Haber llegado a la final le permitió quedar como una de las aspirantes a la figura de Lucky Loser, que este domingo se hizo efectiva y que es mediante la cual, las jugadoras de mayor ranking que lleguen a la final del cuadro clasificatorio son las primeras opcionadas a reemplazar a las tenistas que, estando confirmadas en el cuadro principal, no puedan a última hora presentarse a su partido de primera ronda.

Por El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar