Publicidad

El dominicano David Ortiz consiguió su entrada al Salón de la Fama en Cooperstown

Luego de su retiro del béisbol profesional en 2016, el Big Papi logró inmortalizarse en el Salón de la Fama en su primera nominación en la boleta de votación con 77.9% a su favor.

Natalia Giraldo González
26 de enero de 2022 - 01:11 a. m.
David Ortiz tras ganar una Serie Mundial con los Red Sox.
David Ortiz tras ganar una Serie Mundial con los Red Sox.
Foto: David Ortiz
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

David Ortiz, ex beisbolista profesional que militó la gran parte de su carrera en los Medias Rojas de Boston, logró inmortalizarse en el salón de la fama de Cooperstown tras obtener la mayoría de los votos. El dominicano es el segundo de su país en conseguir esta condecoración en el primer intento.

Vea más deportes en El Espectador

Otro ítem que caracteriza la llegada del dominicano al gran salón de la MLB es que es el segundo bateador designado en conseguir, en primera instancia, el ingreso al histórico recinto así como el sexto latino en conseguir este logro.

El Big Papi hizo su debut profesional hace 25 años en los Mellizos de Minnesota y luego siguió su carrera deportiva en los Red Sox, equipo en el cual consiguió consagrarse como ídolo después de ganar tres veces la Serie Mundial.

También fue escogido como el jugador más valioso de una Serie Mundial en 2013.En 10 ocasiones fue seleccionado para integrar el equipo del reconocido Juego de las Estrellas; obtuvo siete bates de plata y fue el campeón en la competencia de jonrones en 2010.

Sus hitos hicieron que los Medias Rojas retiraran el número 34 de su camerino tras finalizada su carrera deportiva.

Esta tarde Ortiz recibió la llamada que le dio la gran noticia sobre su nuevo lugar en el Salón de la Fama, en el cual acompañará a sus otros compatriotas: Vladimir Guerrero, Pedro Martínez y Juan Marichal.

Puede interesarle: ¡Egan Bernal despertó!: conozca los detalles de los procedimientos médicos

En su carrera consiguió impulsar 1.768 carreras, conectar 541 cuadrangulares y 2.472 imparables. Asimismo dejó su promedio vitalicio en 2.86, según los datos del portal Con las Bases Llenas.

Natalia Giraldo González

Por Natalia Giraldo González

Estudiante de antropología con énfasis en salud y estudiante de comunicación social con énfasis en periodismo. Directora de Fútbol Local.@NatyGiraldo7ngiraldo@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar