Publicidad

¡Impresionante récord! Keniana Beatrice Chebet rompió marca en los 10.000 metros

Beatrice Chebet tuvo una impresionante actuación en la Liga Diamante. ¿En cuánto tiempo lo hizo?

Redacción Deportes, con información de AFP
25 de mayo de 2024 - 09:55 p. m.
Beatrice Chebet, de Kenia, celebra en una carrera este año.
Beatrice Chebet, de Kenia, celebra en una carrera este año.
Foto: EFE - ANDREJ CUKIC

La keniana Beatrice Chebet batió este sábado el récord del mundo de los 10.000 metros con un tiempo de 28 minutos y 54.14 segundos en la reunión de atletismo Prefontaine Classic de la Liga de Diamante de Eugene (Oregón, Estados Unidos).

Chebet, doble medallista mundial de los 5.000m, superó la anterior mejor marca establecida por la etíope Letesenbet Gidey, que corrió en 29:01.03 en junio de 2021 en Hengelo (Países Bajos).

En la misma pista del estadio Hayward Field de Eugene, Chebet había conquistado la medalla de plata de los 5.000m en el Mundial de 2022. El año pasado se colgó el bronce en la misma distancia en Budapest

Con este triunfo, Chebet se perfila como una de las favoritas al triunfo en los Juegos Olímpicos de París (26 de julio - 11 de agosto), para los que el sábado se garantizó plaza.

Chebet, que corría los 10.000m fuera de su país por primera vez, reconoció ante la prensa que por su mente no pasaba fijar una nueva plusmarca.

“No me propuse batir el récord, solo clasificarme para los Juegos Olímpicos”, comentó la ganadora, que también posee dos oros mundiales de los Campeonatos de Campo a Través.

Bajo un cielo nublado y unas condiciones perfectas para esta disciplina (alrededor de 13 grados, viento ligero), Chebet disfrutó del aliento del entusiasta público de Eugene, una población de menos de 200.000 habitantes considerada la capital del atletismo en Estados Unidos.

Tres corredoras marcaron el ritmo hasta cerca de la mitad de la carrera mientras otra se mantuvo a la estela de la vigente campeona del mundo, la etíope Gudaf Tsegay, hasta que restaban tres vueltas para la meta.

La carrera se perfilaba como una gran oportunidad para que Tsegay batiera el récord mundial, pero Chebet pudo mantener el ritmo antes de despegar en el momento oportuno y convertirse en la primera mujer en bajar de los 29 minutos en los 10.000m.

Tsegay cruzó la meta en 29:05.92, el tercer tiempo más rápido de la disciplina, y la keniana Lilian Rengeruk fue tercera en en 29:26.89.

Sobre su estrategia en carrera, Chebet reconoció que la ambición de Tsegay de batir el récord la motivó a intentarlo también.

Me dije a mí misma “vamos con ella y a ver cómo responde el cuerpo”, relató.

“Cuando di las dos últimas vueltas, me sentí motivada y me dije: “Voy a correr los últimos 400 metros””, explicó Chebet, cuya metea es buscar un doblete en los 5.000 y 10.000 metros de la cita de París.

“Con buena salud, sé que voy a conseguir medalla en los Juegos”, afirmó.

Coleman manda en los 100m

En otras pruebas del sábado en Eugene, el estadounidense Christian Coleman se impuso en los 100m con un tiempo de 9.95 segundos, por delante del keniano Ferdinand Omanyala (9.98).

Especialista en las salidas, el campeón mundial de 2019 tuvo un gran arranque que le sirvió para resistir la remontada de Omanyala bajo un viento de 1,2 m/s.

Coleman, de 28 años, aspira a lograr su primera selección olímpica individual en los Juegos de París, tras perderse los de Tokio en 2021 al ser suspendido por faltar a controles antidopaje.

Para lograr el boleto, Coleman deberá sortear una dura competencia en las pruebas preolímpicas estadounidenses, que se celebran del 21 al 30 de junio también en Eugene.

Por su parte, la cubana Leyanis Pérez triunfó en el triple salto con una marca de 14.73, superando a la dominiquesa Thea Lafond (14.62) y a la jamaicana Shanieka Ricketts (14.55).

En los 110m vallas masculinos, el estadounidense Grant Holloway fijó el mejor tiempo del año con un triunfo en 13.03s por delante de sus compatriotas Daniel Roberts (13.13s) y Freddie Crittenden (13.16s).

El español Asier Martínez finalizó en la sexta posición en 13.31s.

Los 100m vallas femeninos vivieron una de las sorpresas del día con la victoria de la francesa Cyréna Samba-Mayela (12.52s) por delante de la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn (12.54s) y la estadounidense Tonea Marshall (12.55s).

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Por Redacción Deportes, con información de AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar