Publicidad

La triatleta Carolina Velásquez clasificó a los Juegos Olímpicos

La colombiana logró el cuarto puesto en la Copa Mundo de Triatlón de Huatulco, México y aseguró su cupo para París 2024.

19 de mayo de 2024 - 02:02 p. m.
La triatleta colombiana Carolina Velásquez.
La triatleta colombiana Carolina Velásquez.
Foto: Running Colombia

Carolina Velásquez, triatleta antioqueña que representa a Caldas, aseguró su cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La deportista logró la clasificación tras una buena actuación en la Copa Mundo de Triatlón de Huatulco, México, en la que quedó en la cuarta posición y subió hasta el puesto 48 del ranking mundial. Será la única colombiana en el triatlón de París 2024.

Como menciona el diario La Patria de Manizales, Velásquez se convirtió en la segunda deportista caldense en asistir a unos Juegos Olímpicos. El primero fue el ciclista Nelson ‘Cacaíto’ Rodríguez, quien estuvo en Seúl 1998. Jhon Fredy Castañeda, de powerlifting, estuvo en los Paralímpicos de Tokio 2020.

En la jornada de este sábado, Colombia también aseguró cinco cupos en BMX Racing para París 2024; serán tres hombres y dos mujeres.

Un hecho histórico, pues la selección nacional llevaría tres hombres (algo que no ocurre desde Beijing 2008) y dos mujeres (por primera vez en la historia) para representar la bandera tricolor en el certamen olímpico.

Pese a que los cupos son numéricos, y las nóminas no están confirmadas por la Federación Colombiana de Ciclismo, Mariana Pajón está lista para sus cuartos Juegos Olímpicos y liderará la delegación nacional.

La ciclista antioqueña, quien se quedó en semifinales tras una caída en el Mundial de BMX en la pista de Rockhill, en Estados Unidos, quiere sumar su cuarta medalla tras sus dos oros en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 y su plata en Tokio 2020. Junto a Pajón estaría Gabriela Bollé, en la segunda plaza del ranking de Colombia.

Entre los representantes masculinos estarían Carlos Alberto Ramírez, quien fue cuarto en élite en el Mundial de Rockhill y Diego Arboleda, quien no participó en el certamen mundial por una molestia física, pero que ha sumado grandes puntos en la clasificación.

El último de los cupos de varones estaría reñido entre Mateo Carmona o Juan Esteban Naranjo, quienes vienen haciendo méritos para estar en París 2024. Se espera que en esta semana se confirmen estos nuevos cupos para los Juegos Olímpicos que arrancan el 26 de julio.

¿Cuántos cupos lleva Colombia para los Juegos Olímpicos?

Colombia completó 68 cupos asegurados para los Juegos Olímpicos París 2024. Son 20 nominales y 48 numéricos.

Fútbol, atletismo, natación, lucha, gimnasia, boxeo, ecuestre, tiro con arco, vela, esgrima, levantamiento de pesas, ciclismo, canotaje y triatlón son las Federaciones que suman atletas.

1-18. Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)

19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)

20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)

21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)

22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)

23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)

24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)

25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)

26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón)

27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)

28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)

29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)

30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)

31. Roberto Terán (Salto ecuestre)

32. Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)

33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)

34. Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)

35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)

36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)

37. Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)

38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)

39. Yílmar González (boxeo-57 kg.)

40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)

41. Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)

42. Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)

43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)

44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)

45. Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)

46-48. Equipo masculino (Tiro con arco-recurvo)

49. Ángel Barajas (Barras paralelas-gimnasia artística)

50-51. Equipo Laura Chalarca y César Herrera (Maratón marcha-mayores mixto)

52-53. Equipo Lorena Arenas y Mateo Romero (Maratón marcha-mayores mixto)

54. Kevin Quintero (Ciclismo de pista – velocidad keirin)

55. Martha Bayona (Ciclismo de pista – velocidad keirin)

56. Cupo numérico para ciclismo de pista (femenino – velocidad keirin)

57. Cupo numérico para ciclismo de pista (masculino ómnium)

58. Cupo numérico para ciclismo de ruta (femenino fondo)

59-60. Cupos numéricos de ciclismo de ruta (masculino CRI y fondo)

61. Manuela Gómez (Canotaje – C1-200m)

62. Cupo numérico para ciclismo de pista (masculino – velocidad keirin)

63. Carolina Velásquez (triatlón)

64-68 Cupos numéricos para BMX Racing

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar