Publicidad

Primeras medallas de Colombia en el Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas

José Eber González se despidió de la categoría con un doble podio. Ahora comienza su proceso rumbo a los Olímpicos de Los Ángeles 2028.

02 de mayo de 2025 - 12:19 p. m.
El pesista vallecaucano José Eber González, primer medallista colombiano en el Mundial Juvenil 2025, en Lima, Perú.
El pesista vallecaucano José Eber González, primer medallista colombiano en el Mundial Juvenil 2025, en Lima, Perú.
Foto: Fedepesas
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El vallecaucano José Eber González Marmolejo conquistó la medalla de oro en la prueba de arranque de la categoría de 61 kilogramos del Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, que se realiza desde el jueves 1 de mayo en Lima, Perú.

Con una marca de 125 kilogramos en el segundo movimiento, el vallecaucano superó al norcoreano Kim Ju Phyong, plata con 124 kg. y al levantador de Georgia, Giga Odikadze, quien con 123 kg se colgó el bronce.

El deportistas nacido en Buenaventura, quien hace tres años reside en Palmira, intentó levantar 128 kg en su tercer turno, pero falló; sin embargo su movimiento de segunda salida le alcanzó para colgarse la medalla de oro, su segundo metal dorado en competencias mundiales, pues el año pasado se había consagrado en el Campeonato Mundial Juvenil de España.

En la competencia que se desarrolló en el Polideportivo 3 de la Villa Deportiva Nacional de la capital peruana, el vallecaucano José Eber González ocupó el quinto lugar en el envión, al levantar 148 kg..

Ese resultado le alcanzó para subir también al segundo escalón del podio en el total, al ganar medalla de plata con 273 kg.. El oro fue para el egipcio Elaraby Elsayeb, sumando 282 kg..

José Eber González Marmolejo se despide este año de la categoría juvenil dejando una huella importante con tres medallas orbitales conquistadas, que lo ubican como una notable figura de la reserva deportiva colombiana y gran relevo generacional para la categoría de mayores.

El Mundial Juvenil de Halterofilia 2025 cuenta con un 538 deportistas, 268 hombres y 270 mujeres, que representan a 67 países.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar