Publicidad

Ucrania juzga como “inmoral” la admisión de tenistas rusos en Wimbledon

Los deportistas podrán participar como “neutrales” y con ciertas condiciones, dado que se prohibirán las expresiones de apoyo a la invasión rusa de Ucrania en varias formas y se denegará la participación de jugadores que reciban fondos de los estados rusos y/o bielorrusos.

31 de marzo de 2023 - 03:17 p. m.
Daniil Medvedev de Rusia en acción contra Christopher Eubanks de EE. UU. durante los cuartos de final de individuales masculinos del torneo de tenis Abierto de Miami 2023 en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida, EE. UU.
Daniil Medvedev de Rusia en acción contra Christopher Eubanks de EE. UU. durante los cuartos de final de individuales masculinos del torneo de tenis Abierto de Miami 2023 en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida, EE. UU.
Foto: EFE - CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Wimbledon anunció el viernes que admitirá este año a tenistas rusos y bielorrusos bajo la designación de deportistas “neutrales” y con ciertas condiciones, recabando el apoyo del gobierno británico pero suscitando una airada reacción de las autoridades de Ucrania.

“La decisión de Wimbledon de permitir la participación de jugadores rusos y bielorrusos es inmoral”, fustigó el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba. “¿Ha cesado Rusia su agresión o atrocidades? No, es solo que Wimbledon decidió acomodar a esos dos cómplices criminales”, agregó, pidiendo “al gobierno del Reino Unido que deniegue las visas a sus jugadores”.

En 2022, Wimbledon fue el único de los torneos de Grand Slam que prohibió la participación de tenistas de Rusia y Bielorrusia, siguiendo las directivas del gobierno británico debido a la invasión de Ucrania.

Más deportes: Santa Fe vs. Boyacá Chicó hoy: a qué hora es y dónde verlo en vivo

Otros campeonatos -incluidos Roland Garros, el Open de Estados Unidos y el Open de Australia- optaron por aceptar su presencia en calidad de “neutrales”, lo que este año también hará el torneo inglés sobre hierba, anunció el All England Club precisando que habrá condiciones.

“Se prohibirán las expresiones de apoyo a la invasión rusa de Ucrania en varias formas y se prohibirá la participación de jugadores que reciban fondos de los estados ruso y/o bielorruso (incluido el patrocinio de empresas operadas o controladas por los estados)”, detalló.

El ejecutivo británico mantiene que no se permita la participación de atletas que representen a estos dos países, pero respaldó la decisión de Wimbledon de que “los deportistas rusos y bielorrusos individuales y autofinanciados puedan competir en el Reino Unido, sujetos a respetar nuestra guía sobre neutralidad”, afirmó la ministra de Cultura y Deportes, Lucy Frazer.

Le puede interesar: Luis Díaz no estará con Liverpool para enfrentar a Manchester City

Entre las consideraciones que pesaron en la decisión, “el año pasado hubo una reacción fuerte y muy decepcionante de algunos órganos rectores del tenis a la posición adoptada por el All England Club y la Lawn Tennis Association (LTA) con consecuencias que, de continuar, serían perjudiciales para los intereses de los jugadores, aficionados, el campeonato y el tenis británico”, precisaron los organizadores.

En 2022, la ATP y la WTA penalizaron al campeonato excluyéndolo de la distribución de puntos para la clasificación mundial y sus organizadores fueron multados, algo que según Frazer no debería haber ocurrido “por adoptar una posición de principios contra la agresión rusa”.

Recomendación del COI

Los organizadores de Wimbledon afirmaron considerar la “creciente importancia” del “alineamiento entre campeonatos de Grand Slam”.

“Seguimos condenando totalmente la invasión ilegal por Rusia y mantenemos todo nuestro apoyo al pueblo de Ucrania”, afirmó el presidente del All England Club, Ian Hewitt, asegurando que esta fue “una decisión increíblemente difícil”.

La ATP y la WTA se declararon “complacidas” de que “todos los jugadores tengan la oportunidad de competir en los eventos de Wimbledon y LTA este verano”, una decisión “que protege la equidad del juego”.

“Esta sigue siendo una situación extremadamente difícil y nos gustaría agradecer a Wimbledon y a la LTA por sus esfuerzos para alcanzar este resultado”, agregaron en un comunicado conjunto, reiterando su “condena inequívoca de la guerra de Rusia contra Ucrania”.

Lo invitamos a leer: Así se jugará la fecha 11 de la Liga BetPlay

Los tenistas rusos Daniil Medvedev y Andréi Rublev están entre las 10 primeras raquetas masculinas del mundo y su compatriota Daria Kasatkina ocupa el octavo lugar en la clasificación femenina.

La número dos mundial femenina, la bielorrusa Aryna Sabalenka, ganó el Abierto de Australia a principios de este año.

El cambio de posición de Wimbledon tiene lugar tres días después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) recomendara la reincorporación de rusos y bielorrusos a las competiciones internacionales, bajo una bandera neutral y “a título individual”, siempre que no hayan apoyado activamente la guerra.

La federación francesa de esgrima decidió este viernes renunciar a la etapa de la Copa del Mundo de espada, perteneciente a la clasificación para los Juegos Olímpicos de París-2024, tras la reintegración de rusos y bielorrusos por la federación internacional de esa disciplina.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar