Publicidad

Juan Pablo Montoya, preparado para volver a ganar las 24 horas de Daytona

Este sábado 30 de enero a partir de las 3:40 de la tarde, hora colombiana, el piloto bogotano disputará la tradicional carrera que ya ganó en tres oportunidades. Gabriel Gabby Chaves será el otro corredor nacional de la competición.

30 de enero de 2021 - 12:09 p. m.
Juan Pablo Montoya tiene 45 años y 27 de experiencia en el máximo nivel.
Juan Pablo Montoya tiene 45 años y 27 de experiencia en el máximo nivel.
Foto: AFP - JEFF ZELEVANSKY

El equipo de Juan Pablo Montoya brilló en la prueba de clasificación para las 24 horas de Daytona. El colombiano, que estrena escuadra, Meyer Shank Racing, correrá su temporada número 40 como piloto, 27 a nivel profesional, y largará de cuarto en la tradicional competición automovilística, que empieza disputarse este sábado 30 de enero.

Lea: Con pie derecho: Nadal venció a Thiem en su primer partido de 2021

El auto de Montoya, que conducirá un Acura DPi No.60, fue el mejor clasificado de los Acura, que es la máxima categoría del Daytona International Prototipe, y de mayor prestigio en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship 2021. La pole position, que se definió en una carrera de 100 minutos, se la llevaron los corredores Pipo Derani y Felipe Nasr de Whelen Engineering Racing, en un Cadillac #31.

Montoya, en un diálogo reciente con el periodista Germán Mejía Pinto, aseguro que se siente preparado para la carrera, pero que sabe que no será una competencia sencilla: “Va a estar bastante competitivo. Es complicado saber qué tan rápidos van a estar los Cadillac”.

Mire: Gianluigi Buffon, el inacabable

Además, el colombiano aseguró que, pese a que la experiencia es importante, haber tenido logros previos en Daytona no asegura ser el favorito para volver a ganar la competencia: “Aquí lo que pesa es andar rápido y lo que uno hace hoy. Lo que hice unos años atrás a nadie le importa. Pues sí, digamos que es muy chévere y muy bonito, pero es ahora cuando toca andar rápido y no cometer errores”.

Las 24 Horas de Daytona, en la que competirán 49 autos de las categorías sport prototipos y gran turismos, celebrará su edición 59, una carrera que se caracteriza por la resistencia de los corredores y la dificultad que entraña el tiempo. El bogotano ya la ganó en tres oportunidades en 2007, 2008 y 2013, y espera conseguir su cuarto titulo, a pesar de que no corre desde Noviembre y que tendrá que adaptarse a un nuevo carro y a un nuevo equipo.

Le puede interesar: Se aplaza el debut de Egan Bernal en este 2021

Gabby Chaves, de 27 años, también oriundo de Bogotá, será el otro piloto Colombiano que estará en Daytona y partirá desde la posición 31 en la general y desde la segunda en la categoría LMP3. Chaves correrá con el equipo Forty7 Motorsports y lo acompañarán por los norteamericanos Ryan Norman, con quien logró el título 2020 del IMSA Challenge, Mark Kvamme y Charles Finelli.

No se pierda: Delio Gamboa, una “Maravilla” de jugador

Esta será una nueva oportunidad para que los colombianos triunfen en una de las carreras más importantes del mundo del automovilismo. Para Montoya será una buena oportunidad de volver a triunfar como lo ha hecho en otras oportunidades: “Hay muchos pilotos con experiencia y talento en la grilla. Es gente que ha corrido Daytona muchas veces. La verdad, estoy muy contento de estar acá y vamos a ver qué pasa”.

Temas recomendados:

 

Jose(99948)30 de enero de 2021 - 01:19 a. m.
Que la suerte acompañe mañana a Montoya y consiga su cuarto titulo.
zeksalev(5755)30 de enero de 2021 - 12:20 a. m.
más o menos de tal calibre. Yo, estoy tan emocionado, que los dedos entumecidos, de la emoción, se niegan a mover las teclas seguir digitando; mis ojos desorbitados sólo perciben al formidable atleta. ¡Auxilio!
zeksalev(5755)30 de enero de 2021 - 12:15 a. m.
hacer tales maniobras, sin poner en peligro la vida.El Presidente Duque, que es visionario reconocido, a nivel mundial expresó, con humildad, que debía reconocer a este corredor de autos de carrera, deporte muy popular en los pueblos del tercer mundo, que lo había superado. Que la Humanidad, así con H inicial mayúscula, tendría que esperar unos Tres mil años, por lo menos, para parir una persona
zeksalev(5755)30 de enero de 2021 - 12:13 a. m.
Juan Pablo Montoya: Es un gran Atleta. A través de los años ha desarrollado un inigualable sistema cardiovascular: el ejercicio, continuo y permanente, de levantarse y sentarse, han creado una musculatura envidiable. Inclusive, sus movimientos aerodinámicos, sentarse y levantarse, del coche de carreras, ha sido monitoreado por la NASA, que no alcanza a comprender cómo un ser humano puede
Luciano(02077)29 de enero de 2021 - 06:21 p. m.
El fan.... To..... Che, ya no es capaz.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar