Publicidad

“Pasamos por un relevo generacional”: Raymond Doménech

El técnico de Francia dice que a diferencia de Brasil todos los equipos cumplen ciclos.

El Espectador
03 de junio de 2010 - 11:30 p. m.

El técnico Raymond Doménech superó las múltiples críticas que le cayeron de los hinchas de la selección francesa que no estaban contentos con su desempeño. Luego de perder la final de Alemania 2006 ante Italia, el estratega de 58 años no sólo logró mantenerse en el cargo, sino que además clasificó al equipo galo a su decimotercer Mundial, en el que quedó instalado en el Grupo A, junto con Sudáfrica, México y Uruguay.

Así le contestó Doménech esta entrevista a fifa.com:

Durante la eliminatoria Francia fue objeto de críticas. ¿Esta situación sirvió para unir al grupo?

Los jugadores están acostumbrados a este tipo de críticas. Saben que cuando no se rinde al nivel que espera la gente, van a recibir ataques. Además, hasta ahora el blanco de las críticas he sido yo. Pero el Mundial les pertenecerá, son ellos quienes van a estar en un primer plano. Yo les daré las llaves cuando vaya a empezar el torneo. Antes voy a esforzarme al máximo por protegerlos, prepararlos de la mejor manera posible para la competición, pero después estará en sus manos.

En el plano personal, ¿cómo le sentaron esas críticas?

Como a todos los entrenadores. Siempre cuento la historia de la rana que tiran al agua hirviendo: de golpe va a gritar, sufrirá. Pero si la metemos en agua fría y vamos subiendo la temperatura, resistirá más tiempo. Ser entrenador es algo parecido: vivimos en el estrés permanente, lo único que experimentamos es esto, todo el tiempo.

Su equipo ha dado la impresión de no jugar al nivel que podrían permitirle hacerlo sus individualidades. ¿Qué le falta para explotar este potencial?

Se está produciendo un relevo de generaciones. Con la excepción de Brasil, que dispone de una cantera inmensa y que asegura una renovación natural sin que el nivel del equipo sufra las consecuencias, todos los países funcionan por ciclos. Nosotros nos encontramos quizás en un ciclo algo más difícil, con grandes jugadores, que han durado, que acaban de irse y que ahora debemos reemplazar. Estamos en esta situación y si hay gente que no quiere admitirlo es que no es lúcida. Estamos trabajando y luchando para volver a entrar en un ciclo alto.

¿Le entusiasma o le asusta el hecho de estar en el mismo grupo del anfitrión?

Disputar un Mundial en África, jugar contra Sudáfrica, medirse a ella en este contexto, es fabuloso. Pero también somos conscientes de que es el tercer partido, necesariamente decisivo para la clasificación de uno u otro, o de ambos. Por lo tanto, no es un encuentro que haya que tomar a la ligera, no se podrá afrontar como un partido de exhibición, porque no se sabe lo que puede pasar.

Por El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar