:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HFMFLTSWEJHETGEED7EMMRGNDA.jpg)
El delantero argentino Sergio “Kun” Agüero anunció este miércoles su retiro del fútbol profesional debido a los problemas cardíacos que padece. En un partido que jugó el pasado 30 de octubre con su actual equipo el FC Barcelona contra el Alavés, el jugador de 33 años sufrió un episodio que le hizo tomar la decisión.
El anuncio tuvo lugar en una rueda de pensa del Camp Nou al que asistieron, entre otros, el presidente de la entidad catalana, Joan Laporta, los jugadores de la primera plantilla del Barcelona, y Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, club en el que Agüero militó entre los años 2011 y 2021.
Siempre serás uno de los nuestros. pic.twitter.com/N3PHxPK8tV
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 15, 2021
El jugador, que estará acompañado por el presidente del Barça, Joan Laporta, podría anunciar que pone fin a su carrera debido a sus problemas cardíacos, según la prensa local.
Sigue a El Espectador en WhatsAppLe puede interesar: Los rumores del retiro de Sergio “Kun” Agüero
Agüero, que se encuentra de baja desde que el pasado 30 de octubre, tuvo que retirarse del partido liguero contra el Alavés (1-1) después de sufrir un mareo, tras lo cual fue evacuado a un centro hospitalario para realizarle un examen cardiológico.
Pocos días después, el Barça anunció que el Kun había sido “sometido a un procedimiento diagnóstico y terapéutico”.
“Es baja y en los próximos tres meses se evaluará la efectividad del tratamiento para determinar su proceso de recuperación”, añadió el club azulgrana.
Pocos días después, ante los rumores de su posible retirada, Agüero afirmaba en un mensaje en las redes sociales que está “siguiendo las indicaciones de los médicos del club, haciendo pruebas y tratamiento y ver mi evolución en el plazo de 90 días”.
Llegado a la entidad azulgrana el pasado verano europeo procedente del Manchester City, el delantero de 33 años sólo podido disputar cinco partidos oficiales con el Barça, anotando un solo gol, lastrado por las lesiones.
Agüero, al que sólo le queda la espina de no haber logrado una Champions, se convirtió también en el máximo anotador histórico del City con 260 goles en casi 400 partidos y también es el máximo goleador extranjero en la Premier League (184 tantos).
Hombre decisivo, ya en su primera temporada en el City anotó el gol crucial en la remontada ante el Queens Park Rangers (3-2) en la última fecha del campeonato, que permitió al City coronarse campeón liguero por primera vez desde 1968.
Una gesta con la que ya se ganó el corazón de los aficionados del City y hasta uno de los palcos del Etihad Stadium se ha bautizado ‘93:20′ en honor al tiempo de juego que en el que Agüero cambió el destino del club.
El ‘Kun’ puso fin a su aventura inglesa la pasada campaña al término de su contrato para volver a España, al Barcelona.
Mire: Lo mejor del fútbol internacional está en El Espectador
“Cuando hace un mes y medio el Barça preguntó por mí, ni lo dudé”, aseguró Agüero en su presentación como nuevo jugador azulgrana en junio, aunque no pudo cumplir su ilusión de formar pareja de ataque con su amigo y compañero de selección Lionel Messi, que se marchó al PSG en agosto.
- La Copa América -
Las lesiones y luego su problema de corazón, detectado en octubre cuando tuvo que retirarse del encuentro liguero contra el Alavés tras sufrir un mareo, apenas le han permitido intervenir en cinco encuentros con su nuevo club y marcar un tanto, antes de dar por finalizada su carrera.
Una final que también deja sin uno de sus hitos a la Albiceleste con la que ha disputado 101 encuentros y marcado 41 tantos, desde que debutara con 18 años en una amistoso contra Brasil en 2006 (derrota 3-0).
El ‘Kun’ formó parte de los llamados “Cuatro Fantásticos”, un cuarteto mortífero sobre el papel formado con Messi, Ángel Di María y Gonzalo Higuaín, pero que nunca llegó a brillar en las grandes citas.
No se pierda: Ty Cobb: La leyenda del villano del béisbol (III)
Con la Albiceleste, Agüero disputó los Mundiales de Sudáfrica-2010, Brasil-2014 (en el que Argentina fue subcampeona) y Rusia-2018.
En 2021 logró alzarse con la Copa América por primera vez, tras ser subcampeón en 2015 y 2016 y un tercer puesto en 2019, además de otro cuarto lugar en 2011.