Publicidad

Colombia fue sancionada por la FIFA: ¿De qué se trata?

La tricolor jugará su próximo partido en el Metropolitano de Barranquilla con aforo reducido y tendrá que pagar una multa de 300.000 francos suizos.

10 de enero de 2024 - 06:56 p. m.
Mateus Uribe, Juan Camilo Hernández y Luis Díaz en un entrenamiento de la selección de Colombia.
Mateus Uribe, Juan Camilo Hernández y Luis Díaz en un entrenamiento de la selección de Colombia.
Foto: EFE - Mauricio Duenas Castaneda

La Fifa comunicó este miércoles las decisiones de su órgano disciplinario respecto de las selecciones de Sudamérica y las sanciones de las que serán objeto por hechos ocurridos durante los partidos de las eliminatorias mundialistas que tuvieron lugar el año pasado.

Colombia recibió una restricción de público en el próximo partido que juegue en el Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. La próxima vez que la tricolor sea local lo hará con un aforo limitado, pues el ente regulador del fútbol decretó un cierre del 25% y que la FCF tendrá que pagar una multa de 30.000 francos suizos.

Más deportes: “Nosotros sí tenemos los recursos para organizar los Juegos”, Comité Olímpico Mexicano

De acuerdo con el calendario de la tricolor, el duelo que se jugaría con una menor asistencia de público sería contra Argentina, el próximo 10 de septiembre. Ese partido podría ser la última vez que Lionel Messi venga a nuestro país para disputar un partido oficial.

La sanción contra Colombia se debió al retraso que hubo en el duelo contra Chile por la segunda fecha de las eliminatorias mundialistas el pasado 12 de septiembre en el Monumental de Santiago y, también según la FIFA, “la actitud discriminatoria de su afición”. Se presentaron líos similares en el partido contra Uruguay, jugado en Barranquilla en la tercera fecha (12 de octubre).

Le puede interesar: Wuilker Faríñez regresaría al fútbol colombiano, pero no a Atlético Nacional

También fueron objeto de cierres parciales de sus estadios las selecciones de Argentina, Chile y Uruguay. Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú también fueron sancionadas, pero en sus casos se trata solo de multas que van desde los 30.000 hasta los 80.000 francos suizos.

Por lo pronto, Colombia es la única selección invicta en lo que va de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Los dirigidos por Néstor Lorenzo ocupan la tercera casilla de la tabla, por detrás del líder Argentina y Uruguay.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar