Publicidad

Lucho Díaz, con el corazón

Con un doblete del guajiro Luis Díaz la tricolor remontó un partido que perdía desde el minuto 3 ante Brasil. El equipo de Néstor Lorenzo completó 13 juegos invicto, cinco de ellos de esta eliminatoria, en la que llegó a nueve puntos. El martes visita a Paraguay.

17 de noviembre de 2023 - 03:20 a. m.
 Con un doblete de Luis Díaz la tricolor remontó el partido contra Brasil. El guajiro le dedicó  los goles a su padre Mane Díaz.  / AP Photo/Ivan Valencia
Con un doblete de Luis Díaz la tricolor remontó el partido contra Brasil. El guajiro le dedicó los goles a su padre Mane Díaz. / AP Photo/Ivan Valencia
Foto: AP - Ivan Valencia

Ni el más talentoso guionista hubiera escrito una novela tan emotiva como la que ha protagonizado Luis Díaz en el último mes. El delantero guajiro pasó de la angustia por el secuestro de sus padres (Mane y Cilenis) a la gloria de marcar el doblete con el que la selección de Colombia le ganó este jueves a Brasil por primera vez en la historia de las eliminatorias suramericanas.

Su padre. quien estuvo 13 días en poder del ELN, disfrutó como nadie desde la tribuna los goles de su hijo, el hombre más querido en el país por estos días, el responsable de que la tricolor ahora si haya encaminado la clasificación al Mundial de 2026 con una actuación convincente frente a una Brasil siempre peligrosa y de respeto, más allá de las bajas.

Vea también: Video, el emocionante doblete de Luis Díaz frente a Brasil

Porque además del resultado, que deja a Colombia tercera en la tabla, invicta y con nueve puntos, lo que realmente reconforta es la muestra de carácter y jerarquía del equipo, que supo sobreponerse a un mal comienzo y no bajó los brazos, dio la pelea y al final obtuvo una victoria de gran significado, ideal para afrontar el próximo reto, la visita a Paraguay, el martes, por la sexta fecha.

Colombia superó la adversidad

La Brasil del técnico Fernando Diniz sorprendió porque salió a presionar en campo colombiano. Esa intensidad pronto le dio frutos pues a los dos minutos ya había generado la primera opción de gol, un cabezazo de Vinicius Jr. que se fue por encima del horizontal.

Y en la siguiente acción Gabriel Martinelli abrió el marcador al terminar con un remate fuerte abajo, imposible para el arquero Camilo Vargas, una doble pared con Vinicius, quien no jugó como delantero sino como enganche y arrancando con velocidad desde atrás fue un constante dolor de cabeza para la defensa tricolor durante los 25 minutos en los que actuó, porque dejó la cancha prematuramente por un problema muscular.

Ya con el marcador en contra, Colombia reaccionó. Aparecieron James Rodríguez y Jorge Carrascal, pero sobre todo Luis Díaz. Los tres tuvieron oportunidades de empatar, así como Kevin Castaño, quien intentó dos veces de media distancia. Con buenas asociaciones algunas veces, o en juego largo en otras, el equipo de Néstor Lorenzo exigió al golero Allison.

Eso sí, Brasil no dejó de ser peligroso y siguió inquietando en los contragolpes, pero la defensa tricolor, nerviosa e insegura en el arranque, mejoró y se comportó bien.

Vea también: Así quedó la tabla de las Eliminatorias tras la quinta fecha y la gesta de Colombia

Colombia llegó más, pero no fue efectivo. Brasil aprovechó una de las opciones que tuvo y después manejó la ventaja con base en la solidaridad de sus jugadores, en el despliegue físico y en la capacidad de casi todos para hacer transiciones rápidas de ataque a defensa y viceversa.

Para el complemento el técnico de Colombia mandó a la cancha a Luis Sinisterra y Cristian Borja, para reemplazar a Matheus Uribe y Déiver Machado. Rafael Santos Borré pasó a jugar de nueve, con Lucho Díaz y Sinisterra por los costados, con James y Carrascal. Arriesgo, porque dejó solo a Castaño con la marca en la mitad, lo que casi le cuesta el segundo gol en contra cuando Bruno ganó un rebote al borde del área y remató cerca del vertical izquierdo del arco de Vargas, quien poco después sacó un disparo de Rapinha, que iba para adentro.

La reacción de la selección, cuando menos se esperaba

Colombia quedó expuesta y cada ataque brasileño generaba zozobra. Rapinha estrelló un balón en el palo, mientras que la tricolor dejó de acercarse con frecuencia a predios de Allison.

Se notaban más enteros físicamente los visitantes, pero empujada por la afición, la tricolor tomó un segundo aire. Dos salidas rápidas de Lucho Díaz por poco terminan en gol y luego el que intentó fue Sinisterra.

Volvió Colombia a poner condiciones hasta que llegó el éxtasis. En cuatro minutos le dio la vuelta al resultado con dos golazos de Lucho Díaz, el hijo de don Luis Manuel, quien en la tribuna disfrutaba como nadie la libertad.

Primero fue un centro de Borja desde la izquierda y luego uno de James por la derecha los que aprovechó el jugador del Liverpool para mandar con la cabeza al fondo de la red y desatar la locura en todos los rincones del país.

La victoria fue justa, por la actitud y el despliegue de los jugadores colombianos, todos exhaustos tras el pitazo final. De la mano de Lucho, James y Davinson Sánchez la tricolor hizo historia ante cerca de 50 mil personas, que como es tradición, adelantaron el carnaval en Barranquilla.

Una jornada que deja bien parada a la selección de Colombia

En el partido que abrió la jornada, Bolivia venció 2-0 a Perú en La Paz, con anotaciones de Henry Vaca y Ramiro Vaca. Los locales sumaron luego de cuatro derrotas en línea y salieron del fondo de la tabla, mientras que los incas, que apenas tienen un punto de quince posibles, completaron cinco partidos de la eliminatoria sin anotar gol.

Después, Venezuela y Ecuador igualaron sin goles en Maturín, en un duelo en el que el VAR tuvo protagonismo.

Uruguay dio la sorpresa en Buenos Aires y derrotó 2-0 a Argentina, con tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez, mientras que Chile y Paraguay empataron 0-0 en Santiago.

Con esos resultados Argentina se mantuvo en el liderato, con 12 puntos, seguida ahora por Uruguay con 10, Colombia con nueve y Venezuela con ocho. Brasil se quedó en siete. Ecuador, Paraguay y Chile tienen cinco, Bolivia tres y Perú es colero con uno.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Aldemar(14308)17 de noviembre de 2023 - 08:57 a. m.
Bravo Lucho! Todo un crack!!!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar