Desaparecidos
Un apoyo en la búsqueda de su ser querido
Publicidad

10 días completa desaparecido Hacklin Murillo, colaborador de la UBPD en Antioquia

Este hombre de 34 años de edad desapareció el pasado 18 de julio cuando se dirigía desde el municipio de Apartado a Medellín. La Unidad de Búsqueda pide a las autoridades acelerar las investigaciones.

29 de julio de 2023 - 01:52 a. m.
10 días completa desaparecido Hacklin Murillo, trabajador de la UPBD en Antioquia
10 días completa desaparecido Hacklin Murillo, trabajador de la UPBD en Antioquia
Foto: JOSE VARGAS ESGUERRA; El... - JOSE VARGAS ESGUERRA

Desde el pasado 18 de julio no se conoce del paradero de Hacklin Murillo Palacios, quien trabaja para una empresa que presta sus servicios en la Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas (UBPD) en Apartadó, Antioquia. Fue visto por última vez en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas, cuando se dirigía desde el municipio de Apartado a Medellín.

Lea además: Guerra en el Cauca: 200 menores de edad han sido reclutados y asesinados

Por medio de un comunicado, la UBPD informó que desde el primer momento se han realizado todas las acciones necesarias para apoyar a las autoridades competentes y que de esa manera se pueda dar prontamente con su paradero.

“Agradecemos desde la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas a la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, así como a las autoridades locales, su colaboración en la activación de la ruta Urgente de Búsqueda de nuestro amigo y colaborador Hacklin Murillo”, indicó la unidad.

Lea: CIDH otorga medidas cautelares a joven de Primera Línea que huyó de las disidencias

En este sentido, el Sindicato de trabajadores y trabajadoras de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (SINTRAUBPD), manifestó su preocupación por la poca celeridad que han tenido los organismos de búsqueda en este caso.

“Es necesario que el Estado colombiano asuma la búsqueda inmediata de las personas desaparecidas en las acciones de campo que esto requiere y evite que estas labores recarguen a las personas buscadoras que ante la ausencia de respuestas inmediatas se ven obligadas a actuar y exponerse a riesgos para encontrar a sus seres queridos”, dice el sindicato por medio de un comunicado.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar