:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/NPT4MFYHZVC23MYQXZ6TMAU3UY.jpg)
El embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, informó que la aerolínea Laser fue habilitada para hacer la ruta Caracas - Bogotá y Maracaibo - Bogotá. Hito que para el funcionario representa la reactivación del transporte aéreo entre ambas naciones.
También te puede interesar: Esta semana el dólar no llegó a $5.000, pero prácticamente lo hizo
Los vuelos entre Colombia y Venezuela es uno de los puntos que más genera expectativa tras el restablecimiento de las relaciones bilaterales. Si bien hay avances, el proceso también ha tenido tropiezos.
Queda habilitada la aerolínea venezolana Laser para hacer la ruta Caracas - Bogotá y Maracaibo - Bogotá. Se activa el transporte aéreo. Siete frecuencias semanales, nos informa gobierno venezolano.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 21, 2022
En las primeras semanas del Gobierno Petro se conoció que Avianca y Wingo fueron autorizados para volar a Venezuela, e incluso hubo vuelos programados y venta de tiquetes (por parte de Wingo).
Sin embargo, el pasado 27 de septiembre Wingo informó que suspendió tres vuelos programados entre Colombia y Venezuela argumentando que estaba esperando autorización por parte del gobierno del país vecino. Y por ahora no se conoce nueva información sobre este proceso.
Por esto, el anuncio de este viernes genera expectativa para la reactivación del transporte aéreo entre ambas naciones. Laser tendrá siete frecuencias semanales en los vuelos entre Venezuela y Colombia.