Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A partir del ordenamiento territorial alrededor del agua, el Gobierno ha buscado incorporar soluciones habitacionales y de urbanismo diferencial dentro de una visión territorial.
Estas intervenciones incluyen iniciativas para mantener y mejorar la continuidad del servicio de agua potable, así como para elevar su calidad.
Esto es lo que ha hecho el Gobierno en materia de agua potable y saneamiento básico:
Proyectos de agua potable y saneamiento básico
- Con una inversión de $3,1 billones se han beneficiado 2,4 millones de personas a través de la terminación de 135 proyectos de acceso al agua y saneamiento básico:
- 97 proyectos de acceso al agua
- 38 proyectos de acceso a saneamiento básico
- 154 proyectos más en ejecución (90 acueductos y 64 alcantarillados).
- El Ministerio ha viabilizado 153 proyectos de acceso al agua y saneamiento con recursos nación de $1,2 billones.
- Hay 563 proyectos en trámite de evaluación, de los cuales 309 son proyectos de agua y 254 proyectos de saneamiento básico que suman una necesidad de inversión total de $10 billones.
La Guajira
- Se invirtieron $93.338 millones para beneficiar a más de 147 mil personas y a 349 comunidades indígenas con 184 intervenciones. Hay 263, 39 proyectos y 224 rehabilitaciones.
Ruta Comuniagua
- Se beneficiaron 336 organizaciones comunitarias con la aprobación de subsidio comunitario por valor $9.249 millones, a través de 2.509 desembolsos, con un promedio mensual de $1.270 millones, apoyando a 88.437 suscriptores de estrato 1 y 20.888 de estrato 2, e impactando a 458.409 personas.
- Apoyo financiero a 17 proyectos de acceso al agua y saneamiento básico diferenciales y comunitarios, con una inversión nación de $50.092 millones en 17 municipios de 10 departamentos.
Gestión del riesgo
- Se ejecutaron 5 proyectos de acceso al agua con enfoque de gestión del riesgo con una inversión nación de $16.203 en los municipios de Chinchiná (Caldas), Sibundoy (Putumayo) y Chaparral (Tolima).
- El 2025 finalizará con la ejecución de dos proyectos por valor de 5.409 millones ($3.958 millones aportes nación) y que impactarán la vida de 116.721 personas.
Saneamiento de vertimientos
- Apoyo financiero a la puesta en marcha de 5 proyectos de acceso al agua y saneamiento básico en el marco del Programa de Saneamiento de Vertimientos (SAVER) con una inversión nación de $112.384 millones en 7 municipios de 5 departamentos:
- Fredonia (Antioquia)
- Ponedera (Atlántico)
- Manizales y Villamaría (Caldas)
- Pereira y Dosquebradas (Risaralda)
- Tunja (Boyacá)
Conexiones intradomiciliarias
- Se viabilizaron 9.961 conexiones intradomiciliarias para 77 municipios en 22 departamentos en todo el país. De ellos, 26 municipios han sido financiados en el presente Gobierno.
“Desde el Ministerio de Vivienda lideramos la política de Nuestro Hábitat Biodiverso, que permite superar la profunda desigualdad, la primacía del negocio sobre los derechos, fortaleciendo la gestión local y comunitaria y la protección de la naturaleza”, destacó la ministra de la cartera, Helga María Rivas Ardila.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.
