:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/RHAPOYAXZFDXJIZ4436ROAQ23E.jpg)
El dólar cerró este miércoles a $4.922 en promedio, lo que representó un aumento de $121 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), de acuerdo con cifras de SET-FX. La divisa abrió la jornada en $4.858,99 en promedio. La jornada de hoy se ubicó en $4.801,06, de acuerdo con la Superfinanciera.
Vale la pena mencionar que el dólar en Colomba volvió a subir desde el martes. Aunque durante la primera hora de la sesión la divisa cayó hasta los $4.720, luego tomó una fuerte tendencia alcista que lo llevó a subir más de $60 y a cerrar en $4.868. Lo que representó el fin de la racha bajista que la tasa de cambio venía registrando en la última semana.
Lea también: El dólar perdió su racha bajista: cerró en $4.868
El dólar frenó su fortalecimiento a nivel mundial luego que la semana pasada se revelara un optimista reporte de inflación en Estados Unidos: la tasa interanual pasó de 8,2 a 7,7% entre septiembre y octubre de 2022.
El dato significa que la inflación en Estados Unidos por fin se está desacelerando. Lo que implicaría que la Reserva Federal de los Estados Unidos podría reducir o incluso poner fin a las alzas de su tasa de interés. Tan solo en 2022, el rango de tasas Fed ha subido del 0-0,25% al 3,75-4% para precisamente contener las presiones inflacionarias que surgieron en la pospandemia.
La bolsa de Nueva York abrió con una ligera caída el miércoles luego de datos positivos de ventas minoristas y resultados dispares de vendedores del sector.
El índice Dow Jones cedía 0,13% y el tecnológico Nasdaq 0,93%, en tanto el S&P 500 perdía 0,43% minutos después de la apertura.
Le puede interesar: Fuerte caída de reservas de crudo en EE. UU.: -5,4 millones de barriles
Las principales bolsas europeas sufrieron caídas considerables este miércoles, marcado por la caída el martes de un misil en territorio polaco.
El mercado de Fráncfort bajó un 1%; el de Milán, un 0,68% y París cerró con una bajada del 0,52%.
La Bolsa de Londres retrocedió un 0,25% y la de Madrid, un 0,88%.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.