
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los insumos siguen siendo uno de los mayores dolores de cabeza para los campesinos colombianos.
En mayo de 2025, el índice de precios al productor agropecuario (IPP) aumentó 7,55 % frente al mismo mes del año pasado, según el DANE. Eso significa que fertilizantes, semillas y otros productos básicos para el campo se mantienen caros, a pesar de la baja en la inflación general.
Con este panorama, el Ministerio de Agricultura anunció nuevas ayudas para aliviar parte de esa carga a los productores nacionales.
¿Insumos más baratos?
Según informó la cartera agropecuaria a través de un comunicado, se destinarán recursos para apoyar la compra de insumos agrícolas a través de cuatro líneas del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA).
Los programas están enfocados en beneficiar a pequeños y medianos productores con subsidios directos y no reembolsables para la adquisición de fertilizantes, bioinsumos, semillas y alimentos para animales, entre otros productos esenciales.
Las ayudas se reparten en cuatro líneas específicas:
Biofábricas de insumos orgánicos: con una bolsa de $36.000 millones, esta línea está dirigida a organizaciones campesinas con experiencia en producción de bioinsumos y compromiso con la transición agroecológica. Las agrupaciones podrán acceder a apoyos de hasta $602 millones, según su tamaño, para invertir en maquinaria, herramientas e insumos.
FAIA Catatumbo: pensado para pequeños productores de 19 municipios y dos resguardos indígenas de la región del Catatumbo. Aquí, el subsidio cubrirá entre el 48,7 % y el 68 % del costo de insumos como semillas, fertilizantes orgánicos, acondicionadores de suelo y alimento balanceado.
FAIA Arroz: esta línea apoyará a pequeños y medianos arroceros de 195 municipios en 23 departamentos, con montos que van desde $2,3 millones hasta $6,2 millones dependiendo de la región y el tamaño del productor. La línea tiene disponibles un total de $7.000 millones disponibles.
FAIA Café: este programa destinará $21.000 millones para apoyar a caficultores con fincas de hasta cinco hectáreas, en 288 municipios. El subsidio cubrirá hasta el 50 % de la compra de fertilizantes orgánicos y bioinsumos, y un 30 % en insumos de síntesis química.
El Ministerio de Agricultura informó qu elas inscripciones ya están abiertas y no requieren intermediarios. Los productores pueden acercarse a los orientadores FAIA en sus municipios o consultar los detalles en www.faia.com.co, pueden comunicarse a la línea celular 300 913 0228 o escribir al correo electrónico infofaia@fiduagraria.gov.co.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
Por Daniel Felipe Rodríguez Rincón
