:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/VAGV66LP5K4MDPIOOFDYXQCGYQ.jpg)
Según el Ministerio de Transporte, con corte al 31 de mayo, en Colombia se han registrado 8.128 vehículos eléctricos en el Registró Único Nacional de Tránsito (RUNT). De estos, 346 se registraron en el último mes. Hay que tener en cuenta que el año 2021 cerró con 6.418 unidades, por lo que en lo corrido de 2022 se ha registrado un crecimiento del 26,6 %.
Para la cartera, este incremento obedece al creciente compromiso de los colombianos por elegir una opción sostenible, pero también a lo incentivos que se han ofrecido desde el gobierno (como la Ley 1964 del 2019, por medio de la cual se promueve el uso de vehículos eléctricos en Colombia, y la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica -Enme-, donde se establecen incentivos para vehículos eléctricos como descuentos en el Soat y la revisión técnico-mecánica, excepciones al pico y placa, día sin carro y restricciones por materia ambiental, entre otros beneficios que definen las autoridades municipales).
Lea también: ¿Por qué preocupa la venta récord de carros eléctricos en el mundo?
“Hemos triplicado el número de este tipo de vehículos, si nos comparamos con la cifra que se registraba en agosto de 2018. En estos cuatro años de trabajo, se han matriculado 5.963 carros eléctricos, mientras que entre enero de 2010 y julio de 2018, lo hicieron 2.165″, menciona la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, al dar un balance en lo que va del gobierno de Iván Duque.
Los vehículos híbridos también han registrado un crecimiento en los últimos años. Con corte a mayo de 2022, en el RUNT estaban registrados 34.194 unidades. De estos, 2.732 se registraron en el último mes. Estos también han contado con incentivos, como un gravamen arancelario del 5 % para la importación, y un IVA del 5 %.
Por regiones, Bogotá lidera el registro de vehículos eléctricos, con 3.795 unidades, seguida de Antioquia (2.494), Cundinamarca (738), Valle del Cauca (469) y Santander (214).
Le puede interesar: En mayo, Colombia alcanzó los 100.000 carros nuevos vendidos
Por tipo de vehículos, los que registraron un mayor protagonismo en mayo fueron las camionetas (183), los buses (81), los automóviles (36), cuadriciclos (22), motocarros (12), tricimotos (11), y camiones (1). Con esto, el país concentra 2.402 automóviles eléctricos, 1.399 motocicletas, 1.279 camionetas, 1.276 buses, 943 cuadriciclos, 426 camiones, 231 motocarros, 147 tricimotos, 16 mototriciclos, 6 microbuses y 3 cuatrimotos.
De momento, el tránsito hacia una movilidad eléctrica continúa como un reto en el país. Los más de 8.128 vehículos de este tipo, representan un pequeño porcentaje al tener en cuenta que, 2021 cerró el año con un parque automotor de 6,70 millones de vehículos y 10,13 millones de motocicletas.
El precio de los vehículos eléctricos también sigue siendo alto en comparación con la mayoría de vehículos de combustión, además de la adaptación de la infraestructura, como estaciones de abastecimiento en las ciudades y en las carreteras.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.