:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/BXMFPV2S6JDQXDGXS2SMD3KWR4.jpg)
Hay más de 2 millones de búsquedas en Google relacionadas con formas creativas de celebrar el día del amor y la amistad, que en Colombia se celebrará el 21 de septiembre.
Según la compañía, en el mes de septiembre suelen ser comunes búsquedas como “cartas de amor”, “regalos para mi novia” e incluso, “Mario Benedetti poemas”.
Le puede interesar: Láminas del álbum del Mundial, en el top 10 de productos más robados: Fenalco
Sin embargo, según un informe de la consultora Kantar, experta en el comportamiento del consumidor, un tercio de los hogares no desean festejar esta festividad, o por lo menos, no gastarían más de $50.000 en ese día (el 64 % de los consultados).
El 27 % de los encuestados gastaría $100.000 y solo 3 % invertiría más de $200.000.
De acuerdo con la empresa de consultoría, los jóvenes tienden a estar más en sintonía con el día del amor y la amistad. Prefieren conmemorarlo con un almuerzo o cena en la casa (27 % de los encuestados), entregar un obsequio (26 %), salir a un restaurante (19%) y salir de viaje o hacer otras actividades (7%).
Además, estimaron que en Barranquilla las familias son más propensas a realizar algún tipo de actividad, seguida de Medellín y Cali. Bogotá, es la ciudad en que menos se piensa festejar, con el 41 % de los encuestados.
Entre quienes pretenden regalar un obsequio, los chocolates son los más opcionados (29 %), seguido por ropa (22 %), accesorios (20 %), bonos de almacenes (11%), flores (10 %) y otros (11 %).
En Barranquilla, la ropa y los accesorios serán los regalos favoritos, mientras que en Bogotá y Medellín serán los chocolates.
“Al comparar el Día de Amor y Amistad con el Día de la Madre, encontramos que esta fecha es menos celebrada y se obsequian productos más sencillos, como los chocolates", aseguró Juan Caro, expert solution manager de Kantar.
"Las flores y los bonos de almacenes también están en la lista, pero en menor medida. Y Medellín es la ciudad donde más chocolates se piensan dar”, añade Caro.