Publicidad

Cómo saber si debo elegir ACCAI y otras claves de la reforma pensional

Este 16 de enero vence el plazo para elegir ACCAI, la empresa que administrará las cotizaciones por encima de 2,3 salarios mínimos. Le explicamos en qué casos debe hacer la elección y cómo puede hacerla. También le contamos cómo aprovechar la oportunidad de traslado si cumple los requisitos.

Karen Vanessa Quintero Martínez
14 de enero de 2025 - 08:02 p. m.
La vicepresidenta Francia Márquez, el presidente Gustavo Petro y el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, en la sanción de la reforma pensional.
La vicepresidenta Francia Márquez, el presidente Gustavo Petro y el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, en la sanción de la reforma pensional.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada

¿Qué reglas aplican para usted?

El número de semanas que tenga cotizadas hasta el 30 de junio de 2025 (un día antes de que entre en vigencia la ley) define si queda en el régimen de transición, es decir, con las reglas de la Ley 100 de 1993, o si pasa al nuevo sistema.

  • Los hombres que tengan 900 semanas cotizadas o más se quedan en el régimen actual, los que tengan menos pasan al nuevo sistema.
  • A las mujeres que tengan 750 semanas cotizadas o más se les seguirá aplicando la Ley 100 de 1993, las que tengan menos pasan al nuevo sistema.

🚨 Importante: para saber cuántas semanas tiene cotizadas debe descargar y revisar su historia laboral en la página de su fondo privado o de Colpensiones.

Le puede interesar: Prosperidad...

Temas recomendados:

 

Manuel(66071)15 de enero de 2025 - 03:47 p. m.
ASOFONDOS : SON COMO LAS 5 FAMILIAS DE LA MAFIA DE EUA/ SI NO SE CAE UNA DE TODAS MANERA LAS OTRAS 4 LO ESPERAN PORQUE LA AFILIACIÓN ES A LAS MALAS .
Manuel(66071)15 de enero de 2025 - 03:43 p. m.
ASOFONDOS? como quién dice : a las malas se les debe dar plata a los oligarcas de siempre para que hagan su fortuna a costa de los trabajadores. Bonito cambio?
Gustavo(42086)15 de enero de 2025 - 01:33 p. m.
En los temas de doble asesoría debe ser obligatoria que la explicación se entregue por escrito a los interesados. De lo contrario, siempre habrá el método de enredar y no responder.
German(7227)15 de enero de 2025 - 12:46 p. m.
Muy claro y preciso el artículo.
William(16260)14 de enero de 2025 - 11:42 p. m.
En estricto derecho, la reforma pensional debe declararse inconstitucional
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar