Publicidad

Conectividad aérea en Colombia: esta es la cifra de recuperación

En enero cinco aerolíneas que operaron en el país con 204 rutas y 5.358 frecuencias semanales directas.

29 de enero de 2024 - 09:44 p. m.
Foto de referencia. / Pixabay
Foto de referencia. / Pixabay
Foto: Tomada de Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En enero de 2024 la llegada de nuevas aerolíneas al país han permitido mejorar la conectividad alcanzando un 90 % de recuperación en comparación con el mismo mes de 2023. En este momento, cinco aerolíneas conectan con 51 ciudades en 204 rutas mediante 5.358 frecuencias semanales directas.

“Anato celebra la llegada de nuevas aerolíneas del país que incentiven la competencia e incrementen la conectividad y que de esta forma se recobre de una manera más rápida, la dinámica que venía teniendo la operación aérea de Colombia, antes de la entrada en quiebra de dos compañías”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva del gremio de las agencias de viajes.

Lea también: Estas son las rutas que operará JetSmart en el mercado aéreo colombiano

Además, el gremio también “es optimista” con la percepción del subsector de las Agencias de Viajes, pues tras un sondeo realizado sus empresas asociadas, el 73 % aseguró que esperan que “el comienzo del año sea bueno o mucho mejor que el del año pasado”.

Cortés agregó que esperan que se siga consolidando el turismo nacional. “Debemos continuar trabajando de manera articulada con el Gobierno Nacional en conectar más las regiones de nuestro país porque esto a su vez, expande la oferta de todos los productos y servicios que hacen parte del sector del turismo de ocio y corporativo”.

Vale la pena mencionar que la semana pasada JetSmart dio a conocer los detalles de su llegada al mercado aéreo colombiano. Estuardo Ortiz, CEO de la aerolínea, informó que operarán rutas a Cartagena, Medellín, Pereira, Santa Marta y Bogotá en aviones Airbus A320 neo con capacidad para 186 pasajeros.

La promesa de esta aerolínea es ofrecer precios bajos y que los pasajeros puedan elegir qué equipaje desean pagar. “El modelo low cost vuelve a Colombia”, dijo el CEO durante el anuncio.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Prospero(12149)30 de enero de 2024 - 05:15 p. m.
Excelente
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar