
Según el último informe de pobreza multidimensional del DANE, cerca de un 8,8 % de la población en Colombia en 2023 carecía de acceso a una fuente de agua mejorada. EFE/Ricardo Maldonado Rozo
Foto: EFE - Ricardo Maldonado Rozo
Durante gran parte de 2024 y lo corrido de 2025, la cantidad de agua en los embalses han llevado a los colombianos de la calma a la tensa calma, al alarmismo y de vuelta a la tensa calma. Si hay algo positivo de este sube y baja emocional, es que volvimos a fijarnos en el agua y, de paso, en todo lo que hay detrás de abrir el grifo.
Más allá de los cuestionamientos sobre escasez, niveles útiles o fenómenos del Niño y la Niña, es un buen momento para preguntarse quiénes siguen esperando el agua potable en sus casas, por qué no les llega y qué...

Por Daniel Felipe Rodríguez Rincón
Comunicador Social y Periodista. Desde 2017, se ha desempeñado en diferentes medios de comunicación colombianos.@DanfeRodriguezdrodriguez@elespectador.com

Conoce más