:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ASSSOSRC3FBLHJD6OR33VWWPFQ.jpg)
Dos años largos han pasado desde que llegó la pandemia a Colombia. Cuando se le preguntaba, en esos primeros días de cierres a los líderes gremiales, si los empresarios tenían dinero para aguantar, se escuchaban respuestas como: tienen flujo de caja para máximo dos semanas. Muchos quebraron, otros tuvieron que modificar sus negocios y se convirtieron en maquiladores de tapabocas, de ropa para profesionales de la salud, de trajes con los que buscábamos aislarnos del virus. Colombia tuvo un mes con más de 5 millones de personas que perdieron el empleo y sí que le ha costado al país recuperarlos.
Por eso, para quienes lograron maniobrar en medio de la dificultad, para quienes lograron seguir adelante, lanzaron una nueva edición del Premio a la Excelencia 2022 (alianza entre el Banco Caja Social y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF), que resulta muy atractivo porque se trata de dinero que les servirá a los ganadores para poder seguir operando y creciendo en este 2022. “Entre el 25 de abril y el 8 de julio de 2022, las micro y pequeñas empresas podrán postularse para ser los nuevos ganadores en una edición especialmente enfocada en reconocer su contribución a la construcción de país y a la reactivación económica”.
Las dos categorías disponibles y los requisitos para postularse son:
Sigue a El Espectador en WhatsAppCategoría microempresario:
1. Hasta 10 empleados
2. Tres años de antigüedad en el negocio
3. Ventas anuales hasta de 852 SMMLV
Categoría Pequeñas Empresas:
1. Entre 11 y 50 empleados
2. Mínimo tres años de antigüedad en el negocio
3. Ventas anuales entre 852 y 20.000 SMMLV*
(*) SMMLV: Salario Mínimo Mensual Legal Vigente a 2022 ($1.000.000)
¿Qué premios recibirán los ganadores?
Categoría Microempresario
Primer lugar: $45.000.000
Segundo lugar: $25.000.000
3 finalistas: $5.000.000 cada uno
Categoría Pequeña Empresa
Primer lugar $45.000.000
Segundo lugar $25.000.000
3 finalistas: $5.000.000 cada uno
¿En dónde pueden postularse?
De acuerdo con el banco y la agremiación, es necesario “diligenciar el formulario disponible en cualquiera de las oficinas del banco, o también se puede diligenciar a través de la página https://www.subancoamigo.com/articulos/19a-edicion-del-premio-a-la-excelencia-2022 donde quedará inscrito al finalizar el proceso de registro. La micro o pequeña empresa interesada deberá disponer de la siguiente información para el completo diligenciamiento del formulario:
• Datos básicos de la micro o pequeña empresa y del propietario.
• Información financiera con corte a diciembre de 2019, 2020 y 2021.
• Cantidad de empleados y clientes del 2019 al 2021.
• Acciones implementadas para consolidar la reactivación.
• Lecciones de la coyuntura y perspectivas para la reactivación.
• Responsabilidad social empresarial, ambiental y adopción de buenas prácticas empresariales”.
Si conoce historias de emprendedores y sus emprendimientos, escríbanos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com). 👨🏻💻 🤓📚