Publicidad

Nos une la idea de mantener el crecimiento económico y social del país

Un empresario argentino, una emblemática planta en Envigado y la millonaria inversión francesa unidas.

Ariel Montenegro, presidente -director general Renault Sofasa
23 de marzo de 2024 - 07:00 p. m.
Ariel Montenegro (gorra negra en la mano) y sus compañeros en la planta en Envigado de la marca Renault. / Sofasa
Ariel Montenegro (gorra negra en la mano) y sus compañeros en la planta en Envigado de la marca Renault. / Sofasa
Foto: Sofasa

(Liderazgo) Soy Ariel Montenegro, y hoy tengo el orgullo de liderar Renault Sofasa. Como decimos en el interior, somos “la marca más colombiana de las francesas” y hace 55 años comenzamos nuestra operación en Colombia siendo parte de su historia en diferentes contextos sociales y económicos, así como generando valor y desarrollo local y nacional.

La historia de Renault Sofasa nos ha permitido llevar la movilidad más lejos, conectar familias, generaciones y, por eso, nos sentimos orgullosos de haberlos llevado a bordo de un “Renol” para vivir experiencias memorables a lo largo y ancho de Colombia. Esta historia también une continentes, diversas nacionalidades y un gran talento con el que hoy construimos el futuro de la movilidad.

Este equipo lleno de talento, entereza, ingenio y resiliencia ha encarado enormes retos a los que Renault Sofasa se ha enfrentado a lo largo de su historia.

Soy de Córdoba, Argentina, desde pequeño amé los “autos” y, de hecho, en mi ciudad natal la planta de ensamble de Renault ha sido un referente local de desarrollo, innovación y generador de empleo altamente calificado. Desde muy joven he sido parte de esta compañía, estudié en el Instituto Técnico Renault, perteneciente a la Fundación Renault, y desde entonces me quedé en esta empresa en Argentina, luego fui a Brasil, Francia y ahora Colombia. Tengo 37 años, pero acabo de cumplir 19 trabajando para Renault.

Esta compañía me ha permitido crecer y desarrollarme personal y laboralmente, al igual que a miles de personas y profesionales en la región y el mundo. He tenido la oportunidad de liderar equipos de diferentes disciplinas, entre ellas financieros, logísticos y comerciales, por mencionar algunos, hasta tener la fortuna de ser el director ejecutivo del CEO global del Grupo Renault, de quien recibí la visión de futuro de nuestra compañía para las próximas décadas.

Somos los líderes del ensamble automotor nacional, con más del 70 % de la producción tanto para el mercado local como de exportación a más de 15 países.

Llegué a Colombia en 2022, en el período pospandemia, en el que la industria hacía frente a grandes desafíos económicos y logísticos globales, sumados a la transformación que vive la movilidad en el mundo. Fui adoptado rápidamente por un gran equipo humano, una de las cosas que más valoro de vivir en Colombia. Este equipo lleno de talento, entereza, ingenio y resiliencia ha encarado enormes retos a los que Renault Sofasa se ha enfrentado a lo largo de su historia. Siempre han encontrado la manera de darle vuelta a la situación para seguir siendo competitivos y preferidos en el mercado, incluso con los retos de producir vehículos con la complejidad logística de la geografía colombiana.

Hemos construido relaciones de confianza con nuestros grupos de interés y generamos más de 10.000 empleos directos e indirectos de calidad en una fuerte cadena de abastecimiento, permitiendo el desarrollo de proveedores locales que están a la altura de empresas internacionales, que entregan sus productos para vehículos de alta tecnología. También está nuestra sólida red de concesionarios, aliados estratégicos, con los que hemos construido una fuerte relación por más de 50 años, llevando juntos el valor de la marca a todos nuestros clientes. Eso es hacer país.

Hoy somos los líderes del ensamble automotor nacional, con más del 70 % de la producción tanto para el mercado local como de exportación a más de 15 países. Esta es una de las metas más importantes que tenemos: posicionar a Renault Sofasa como un hub de exportación de productos de alto valor tecnológico para la región, y vamos por buen camino, ya que solo el último año crecimos un 11 %, logrando compensar la desafiante situación del mercado local.

En 2024 cumplimos 55 años de operación y seguiremos contribuyendo al crecimiento económico del país con uno de los hitos más importantes para el futuro de la operación en Colombia, anunciamos la inversión, que ya está en marcha, de US$100 millones para la producción del nuevo carro colombiano: el Renault Kwid, que será ensamblado en la planta de Envigado a partir de 2025.

Generamos más de 10.000 empleos directos e indirectos de calidad en una fuerte cadena de abastecimiento, permitiendo el desarrollo de proveedores locales que están a la altura de empresas internacionales.

Sin duda, la operación de Colombia es muy relevante para la estrategia regional del Grupo Renault y estar al frente de ella me ha permitido no solo liderar un equipo muy valioso y de alto nivel, que ha sido cuna de talento para otras industrias y empresas, así como encontrar oportunidades para la compañía en un país que crece a partir del trabajo colectivo, entre instituciones, agremiaciones, academia y las empresas.

Recojo estos párrafos para reiterar que lo que nos une es el compromiso decidido de mantener el crecimiento económico y social del país, generando desarrollo y creación de valor, porque eso le da un sentido de propósito más amplio a lo que hacemos, y por eso nos sentimos orgullosos. Como líderes de la industria automotriz estamos enfocados en encarar el futuro con confianza y afrontar los desafíos, porque creemos en Colombia, sabemos de su potencial y valoramos la fortaleza y lealtad de los colombianos.

Por Ariel Montenegro, presidente -director general Renault Sofasa

Temas recomendados:

 

Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)26 de marzo de 2024 - 04:49 p. m.
Excelente nota. A trabajar para ayudar con nuestro presidente Petro a sacar a Colombia adelante
Juan(78378)26 de marzo de 2024 - 12:28 p. m.
PUES DEBERIAN ESTAR UNIDOS AL ACTUAL GOBIERNO, QUE AYUDO A COLOMBIA, SACANDOLA DE ESA PODREDUMBRE DE CORRUPTOS, QUE LA VENIAN GOBERNANDO Y DEBEN SER FIELES A QUIEN SI ES UN GOBIERNO DE HONESTOS Y PREOCUPADOS DIRIGENTES POR LO MEJOR PARA EL PAIS Y SUS GENTES, NO COMO ERAN LOS ANTERIORES, QUE SOLO SE DEDICABAN A LLENARSE LOS BOLSILLOS, SIN NIGUN INTERES POR BENEFICIAR AL PUEBLO QUE LOS ELIGE.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar