Publicidad

¿Luz verde para Tigo y Movistar? Así avanza el análisis de su posible fusión

En entrevista con El Espectador, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, revela en qué va el proceso sobre la eventual integración. ¿Cuáles son los argumentos que podrían abrirle la puerta o cerrarla por completo?

Diego Ojeda
06 de junio de 2025 - 01:02 a. m.
Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, es la encargada de evaluar esta propuesta.
Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, es la encargada de evaluar esta propuesta.
Foto: Mauricio Alvarado

El negocio de las telecomunicaciones en Colombia podría experimentar un cambio significativo si se concreta la propuesta de fusión entre Tigo y Movistar. Detrás de la eventual transacción está Millicom, reconocida multinacional que ha manifestado su intención de pagar cientos de millones de dólares a la nación con tal de quedarse con el pleno control de las compañías.

Más allá del peso económico que representa esta operación —

Conoce más

Temas recomendados:

 

Manuel Gilberto Rosas diaz(85839)06 de junio de 2025 - 03:01 p. m.
Me parece absurdo que se reduzca la competencia pues eso perjudicará el servicio a los usuarios los monopolios como los que ejerce Claro son indeseables.Se necesita más competencia porque entre menos proveedores mayor es el abuso hacia los usuarios del servicio.
Cordillerano(64187)06 de junio de 2025 - 01:13 p. m.
Si el estado Colombiano en los últimos cinco gobiernos demostró su total incapacidad para regular el mercado de la salud y la integración vertical y horizontal de las EPS, así como de la industria farmacéutica, mucho menos va ha poder controlar con regulaciones a este mercado, con dos actores tan poderosos que muy seguramente concertarán como se distribuyen el mercado.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar