Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Las claves para entender lo que pasa con Tigo

EPM se negó a capitalizar a la compañía, que atraviesa un complicado momento financiero. ¿Qué pasa con Tigo?

Diego Ojeda
16 de septiembre de 2023 - 02:00 a. m.
Otra alternativa para mantener a flote la empresa es la dilución de las acciones.
Otra alternativa para mantener a flote la empresa es la dilución de las acciones.

Tigo Une es una de las principales empresas de telecomunicaciones en el país. Según cifras manejadas por la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC), se encuentra en el top tres, junto con Claro y Movistar, en el negocio de los minutos, datos móviles, telefonía fija e internet para el hogar.

Temas recomendados:

 

Fernando(70558)20 de septiembre de 2023 - 03:24 p. m.
No se descarte que en contados días conoceremos del zarpazo que se hará contra los ingresos de los trabajadores de la empresa. Recordemos cómo, a inicios de la implementación de la privatizaciones masivas en nuestro país, se convocaba a los trabajadores para que "aportaran su granito de arena" renunciando a parte de sus salarios, prestaciones económicas y sociales, indemnizaciones por despido, evitando así "la muerte de la empresa". Ya lo verán.
Catalina(82371)16 de septiembre de 2023 - 01:42 p. m.
Cuando entró Millicom al negocio con Tigo, hubo mucho rechazo; recuerdo que se dijo que porque no tenía capital esta empresa española. Es cierto?
Macario Paramo(86653)16 de septiembre de 2023 - 01:34 p. m.
Aún mas triste es la situación de los usuarios de TIGO que aunque quieran no pueden retirarse sin someterse a Kafkianos procesos que no se lo permiten. Por supuesto la factura aumenta pero parece que es para alimentar burócratas.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar