Publicidad

Por problema con patente, SIC prohíbe venta de estas series de celulares Motorola

La medida de la entidad responde a tres demandas de infracción de derechos a la propiedad industrial presentadas por la empresa sueca Ericsson. Conozca cuáles son los nueve modelos que no se podrán comercializar en el país.

13 de diciembre de 2023 - 04:48 p. m.
Foto de referencia. / Cortesía
Foto de referencia. / Cortesía
Foto: Instagram

La Superintendencia de Industria y Comercio anunció este miércoles que decretó medidas cautelares que prohíben la importación, promoción, venta y publicidad en Colombia de ocho referencias de teléfonos de la marca Motorola.

La medida de la entidad responde a tres demandas de infracción de derechos a la propiedad industrial presentadas por la empresa sueca Ericsson contra Motorola Mobility Colombia. En la demanda Ericsson alegó “ser una empresa que ha incursionado y desempeñado un papel destacado en el avance de las telecomunicaciones a nivel mundial, además de ser pionera en el desarrollo de la red celular moderna, incluyendo los estándares 4G, 5G y el emergente 6G”.

Lea también: Las implicaciones del fallo de Google para las tiendas de aplicaciones

Lo anterior le ha permitido a la empresa adquirir múltiples derechos de propiedad industrial en relación con estos nuevos desarrollos, “entre ellos patentes esenciales a estándares de telecomunicaciones, conocidas en el mundo tecnológico como SEPs”.

Vale la pena recordar que en 2014 Lenovo adquirió a Motorola Mobility Holdings y desde ese momento, según explicó la SIC a través de un comunicado, es la compañía encargada de suscribir con Ericsson un acuerdo de licencia global para el uso en sus teléfonos de última generación de las patentes esenciales a estándares de telecomunicaciones.

Ericsson también argumentó que Lenovo “es una licenciataria reticente, toda vez que se ha rehusado iniciar negociaciones encaminadas a suscribir una licencia de uso, pese a que la compañía y sus subsidiarias están haciendo uso de la tecnología patentada por la multinacional sueca”.

La SIC aseguró que si Motorola Colombia dice que sus equipos celulares cuentan con conectividad a redes 5G, “sus dispositivos deben cumplir con ciertos estándares técnicos establecidos internacionalmente, de lo contrario estaría presentando información engañosa a los consumidores”.

Así las cosas, la Delegatura para Asuntos Jurisdicciones, con el objetivo de precaver posibles perjuicios contra Motorola, le ordenó a Ericsson el pago de una caución por $2.700 millones.

📱 ¿Cuáles son las referencias?

De acuerdo con la SIC, las medidas de protección decretadas por la Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales cobijan las series:

1. Motorola ThinkPhone (Modelo XT2309-2)

2. Motorola Razr 40 Ultra (Modelo XT2321-1)

3, Motorola Razr 40 (Modelo XT2323-1)

4. Motorola Edge 40 (Modelo XT2303-2)

5. Motorola Edge 30 Ultra (Modelo XT2241-2)

6. Motorola Edge 30 Fusion (Modelo XT2243-1)

7. Motorola Edge 30 Neo (Modelo XT2245-1)

8. Motorola Edge 30 Pro (Modelo XT22101-1)

9. Moto G200 (Modelo XT2175-1).

Lea también: Acuerdo entre Ericsson y Apple tras la demanda por el uso de la patente 5G

Vale la pena recordar que algo similar pasó entre Ericsson y Apple. Ericsson demandó a Apple por el uso gratuito que le estaba dando a una patente que hace posible la conexión 5G en sus dispositivos iPhone y iPad.

En diciembre del año pasado las empresas llegaron a al acuerdo de tener entre los dos una licencia de patente global de varios años. Este incluye una licencia cruzada relacionada con tecnologías patentadas esenciales estándares en celulares y otorga ciertos otros derechos de patente.

Este acuerdo pone fin a las demandas presentadas por ambas compañías en varios países, incluso en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Este de Texas, así como las denuncias presentadas ante la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC por sus siglas en inglés).

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar