Publicidad

En 2024 hubo menos muertos en vías de Colombia, pero cifra sigue en pico histórico

Aunque 2024 marcó un descenso frente a los datos de 2023 en el número total de víctimas fatales en siniestros viales, el número es el segundo peor registro desde 2009.

Santiago La Rotta
21 de enero de 2025 - 02:00 a. m.
Los motociclistas siguen representando más de la mitad del total de muertos anuales en siniestros viales.
Los motociclistas siguen representando más de la mitad del total de muertos anuales en siniestros viales.
Foto: Sebastián Torres

El país registró, para 2024, la primera reducción en muertos en siniestros viales de los últimos cinco años; esto descontando el año de la pandemia (2020), pues ese es el mejor registro en la materia, pero de forma artificial: con movilidad restringida en todo el país, era apenas normal que menos personas murieran en las vías.

El tema de seguridad vial es un asunto clave, pero que suele estar bien abajo en la lista de asuntos ingentes de un país con un largo listado de crisis y problemas tanto inmediatos, como históricos.

Pero no es un tema...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Felipe(94028)21 de enero de 2025 - 05:12 a. m.
Las motos son un problema nacional que nadie se atreve a afrontar, pero el gobierno subsidia el 50% de un SOAT que el 80% no compra. Sin seguro, sin tecnomecánica, sin casco, en contravía, familias enteras en una moto y agresividad en la temeraria conducción. El nivel de vida de un país se delata por sus aceras y por la cantidad de motos. Colombia es tercermundista en todo, aunque es peor en esto que Bangladesh y Vietnam.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar