:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/4Y3EINM4ZBBCJJMHHH7MWBRI5E.jpg)
El puente Hisgaura, ubicado en la vía Curos – Málaga (Santander), fue entregado este viernes por el Fondo Adaptación al Instituto Nacional de Vías (Invías) con el objetivo de ponerlo en operación de manera inmediata. Lee también: Así se intentó arreglar la ondulación del puente Hisgaura
Se trata del puente que desató polémica desde noviembre de 2018 por las ondulaciones que aparecieron en sus costados. La situación que provocó enfrentamientos entre el Invías, el Fondo de Adaptación y la concesionaria Sacyr (empresa que construyó la estructura).
Luego de recibir el informe del perito que evaluó las correciones realizadas por el concesionario, el Invías dijo en diciembre que se podía recibir la obra: "Con base en el informe presentado por el experto internacional del contratista sobre la patología estructural del Puente y las reparaciones realizadas, la interventoría emitió concepto favorable sobre la patología, el estado estructural del puente y su estabilidad". (lee la noticia completa aquí)
Sin embargo, el director de la entidad, Juan Esteban Gil Chavarría, explicó este viernes que “después de dar apertura al puente Hisgaura, el Invías iniciará el monitoreo permanente de esta estructura en su fase operacional con el fin de evaluar entre otras cosas, el comportamiento y durabilidad de sus componentes".
Por su parte la concesionaria dijo: “Para Sacyr es un gran motivo de satisfacción la puesta en servicio del Puente Hisgaura a la comunidad de García Rovira en Santander”.
El proyecto tuvo un costo de $107.000 millones. Tiene más de 680 metros de longitud y 148 metros de altura, considerado el puente más alto de Colombia.