Publicidad

Mensajes contradictorios: esto se sabe de las posibles alzas de gas en Colombia

Con la importación de cerca de 4 % del gas que se está consumiendo en el país, puede haber aumentos en las facturas. El Gobierno asegura que las empresas están “especulando”, pero las compañías defienden que importar es necesario para garantizar el abastecimiento.

Karen Vanessa Quintero Martínez
07 de febrero de 2025 - 09:10 p. m.
El Contrato de Exploración y Producción que condujo al hallazgo de Uchuva fue suscrito hace veinte años, en abril de 2004.
El Contrato de Exploración y Producción que condujo al hallazgo de Uchuva fue suscrito hace veinte años, en abril de 2004.
Foto: X: SPEC LNG

En 2024 hubo dos versiones sobre la situación del gas natural en Colombia, mientras que los gremios y empresas del sector de energía y gas, especialmente Naturgas, advirtieron que sería necesario importar para atender la demanda, el Gobierno de Gustavo Petro defendió que con la producción nacional sería suficiente. Se esperaba que esa discusión quedara zanjada en diciembre pasado, cuando se vencían varios contratos, pero aún ahora, en pleno febrero de 2025, los mensajes siguen siendo contradictorios.

Para este punto ya es un hecho que Colombia...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Marce(d5vti)08 de febrero de 2025 - 12:17 p. m.
Claro, quieren importar para favorecer las empresas extranjeras y mientras tanto el ciudadano pague esos sobrecostos, x todo lado el ciudadano lleva.
javier(96673)08 de febrero de 2025 - 03:47 a. m.
Que el gas local también está subiendo de precio por las "lógicas del mercado". ¿Cuales? ¿las del acaparamiento y la especulación? Mientras tanto, Camilo Sánchez, histérico, ¡ladra!
Aquiles(jhlcb)07 de febrero de 2025 - 10:52 p. m.
¿y Cómo se acaba con la especulación y/o “sobrefacturación”?, con una mayor oferta y si esa mayor oferta viene de la estatal petrolera Ecopetrol, mucho mejor, pero como el mesías en aras de salvar a la humanidad acabo con la exploración, no hay nada q’ hacer. ¡Tengan para que aprendan!. Ahora los colombianos gracias al iluminado a pagar el gas muchísimo más caro.
Leonel(5u51g)07 de febrero de 2025 - 10:36 p. m.
El espectador siempre del lado de las empresas voraces junca del lado del gobierno del pueblo.
Aquiles(jhlcb)07 de febrero de 2025 - 10:35 p. m.
Cómo toda su vida lo ha hecho (“yo no lo crie”), Petro ahora nuevamente sale a lavarse las manos. Se le dijo, se le advirtió, q’ al dejar de explorar petróleo y gas los precios en Colombia subirían en razón de los costos q’ representa comprar gas en otro país + la importación + gastos de transporte, pero no hizo caso, y ahora resulta q’ la culpa es de las empresas q’ por motivo de la “brillante” decisión del mesías de acabar con la exploración, tienen q’ importar el gas a un mayor costo.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar