
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los intereses de las cesantías son una suma de dinero que, si bien no es tan alta como la prima, sirve para compensar los gastos que los colombianos tuvieron en la temporada navideña.
Según explica Minjusticia, todo trabajador que tenga una relación laboral definida a través de un contrato de trabajo (término fijo o indefinido) tienen derecho a que se le consigne, por medio de la nómina, los intereses de cesantías.
Dichos intereses son un pago que por obligación debe realizar el empleador a sus colaboradores y que se liquida de manera anual o proporcional por fracción del año trabajado. Este, según el artículo 99 de la Ley 50 de 1990, corresponde al 12 % del valor de la totalidad de salarios obtenidos en lo corrido del año.
De acuerdo con la legislación colombiana, los intereses de las cesantías deben pagarse a más tardar el 31 de enero del año siguiente a la acusación de esta prestación social. Así las cosas, antes de que comience febrero, usted deberá recibir junto a su salario una suma adicional de dinero correspondiente a estos intereses de 2024.
¿De cuánto es el interés de las cesantías?
Para saber de cuánto será la suma de dinero que recibirá por los intereses de las cesantías, debe tener claro cuál es la base total de sus cesantías anuales y el número total de días trabajados en el año.
Por ejemplo, si un trabajador recibe una remuneración mensual de $3.000.000 y trabajó durante todo un año, es decir, 360 días, el valor de sus cesantías es también de $3 millones.
De esta manera, deberá realizar la siguiente operación matemática: Cesantías totales X días trabajados X 0.12 / 360 días laborales, que de acuerdo con el ejemplo sería: $3.000.000 X 360 X 0.12 / 360. En total recibiría $360.000 de intereses.
De acuerdo con Minjusticia, “cuando se liquida un contrato de trabajo, o cuando se hace una liquidación parcial de cesantías, los intereses sobre cesantías se deben pagar a más tardar antes de finalizar el mes siguiente a la fecha de liquidación de las cesantías”.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
