Publicidad

Gobierno decreta ayudas monetarias para adultos mayores en el Catatumbo

Prosperidad Social será la entidad encargada de entregar la ayuda humanitaria monetaria de hasta $230.000. ¿Quiénes serán los beneficiarios?

21 de marzo de 2025 - 01:50 a. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Getty Images/iStockphoto - Getty Images
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este jueves el Dapre publicó un decreto en el que se establece la ayuda humanitaria monetaria para personas mayores víctimas de desplazamiento forzado o confinamiento para la vigencia de este año.

La medida hace parte del estado de conmoción interior declarado por el Gobierno de Gustavo Petro tras la crisis de violencia que se desató en el Catatumbo.

De acuerdo con el decreto 0323 del 20 de marzo de 2025, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social reglamentará y determinará “los criterios de focalización, identificación, priorización, selección, asignación, periodicidad y esquema de dispersión de la ayuda humanitaria monetaria y promoverá procesos de transparencia”.

El monto de la ayuda humanitaria monetaria para los beneficiarios, adultos mayores de más de 60 años en el Catatumbo, será de hasta $230.000 y podrán recibir hasta diez veces ese monto.

¿Quiénes serán los beneficiarios?

Prosperidad Social determinará las personas mayores beneficiarias de la ayuda humanitaria monetaria a través de los listados censales que consoliden y remitan las entidades encargadas en el territorio.

Para el caso de las comunidades étnicas se utilizarán los listados censales “que entregue o registre la respectiva autoridad étnica al Ministerio del Interior o a las entidades territoriales”.

Según el decreto, la ayuda humanitaria se entregará por cada persona que reúna los criterios de selección, sin considerar si pertenecen o no al mismo hogar o grupo familiar.

Vale la pena mencionar que las personas que reciban el beneficio y que no cumplan los requisitos establecidos, incurrirán en sanciones legales.

Además, quienes se encuentren activos en el programa Colombia mayor que administra el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social tampoco podrán recibir el apoyo.

¿De dónde saldrá el dinero?

De acuerdo con el decreto, “Prosperidad Social financiará la ayuda humanitaria monetaria con las apropiaciones adicionales que efectúe el Ministerio de Hacienda y Crédito Público con ocasión a la declaratoria de conmoción interior”.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar