Publicidad

Los países con la Big Mac más cara del mundo, ¿dónde quedó Colombia?

La influencia mundial de la compañía es tan grande que tiene su propio indice económico basado en en el precio de su hamburguesa más emblemática.

05 de abril de 2023 - 06:13 p. m.
La empresa fue fundada el 15 de abril de 1955 en San Bernardino, California, Estados Unidos.
La empresa fue fundada el 15 de abril de 1955 en San Bernardino, California, Estados Unidos.

McDonald’s es un lenguaje internacional. Con más de 40 mil sedes en más de 100 países, la empresa de comida rápida volvió a ser objeto de estudio. La compañía estadounidense, CashNetUSA se preguntó cuáles son los precios de una Big Mac y una Cajita Feliz alrededor del mundo.

Entre los descubrimientos a escala global aparecen Suiza y el principado de Liechtenstein con la Cajita Feliz más cara del mudo (US$8.17), superando en un 431 % a la más barata, que corresponde a Pakistán, con US$1.57. Estados Unidos se encuentra en el puesto 19. En ese país pagan por esta hamburguesa un total de US$5.35.

Más noticias de economía:

Por medio de innovación y tecnología, Seeri digitaliza la proveeduría tradicional de los negocios, de manera que los comercios puedan acceder a productos y servicios de manera más simple y eficiente.
Leer más:
La startup que promueve un comercio más justo y equitativo en Colombia y México
El año pasado, la empresa demandó ante las autoridades competentes a más de 1.300 presuntos falsificadores en Estados Unidos, el Reino Unido, Europa y China.
Lea también:
Amazon destruyó seis millones de productos falsificados en 2022

Los precios en Latinoamérica

En un mapa donde se especifica por colores qué tan cara es la famosa hamburguesa de McDonald’s, Colombia aparece entre los países de precio moderado, señalados con amarillo mostaza. Comparado con los países de la región, el nuestro tiene la segunda hamburguesa más barata con un valor de US$3.77, lo equivalente a poco más de $17.000. La Big Mac más económica de Suramérica está en Brasil, donde cuesta US$2.36.

Después vienen las hamburguesas de Chile (US$4.12), Panamá (US$4.35), Argentina (US$5.77) y la más cara es la de Uruguay (US$6.65 ).

Lea también: Multan con US$15,9 millones a TikTok por utilizar datos de menores de edad

Indice Bic Mac: ¿Qué es y para qué sirve?

Elaborado hace 37 años por la revista The Economist, el índice Big Mac, también conocido como índice de paridad del poder adquisitivo Big Mac, tiene como referencia el precio de la famosa hamburguesa de McDonald’s en cada uno de los países para conocer si su divisa está o no sobrevalorada en relación a otro país.

Esto es posible porque la hamburguesa es fabricada exactamente igual en todos los países del mundo y eso la convierte en un producto uniforme a nivel mundial.

The Economist se ha servido de este indicador para calcular la devaluación de las monedas del mundo frente al dólar. Así, al comparar el precio en pesos de una Big Mac en Colombia, por ejemplo, con respecto a su precio en Estados Unidos, se puede determinar qué tan infravalorada está nuestra moneda con respecto al dólar.

Temas recomendados:

 

Marcela(xgigm)07 de abril de 2023 - 05:00 a. m.
Y cuántos minutos/horas se debe trabajar para pagarse una hamburguesa BigMac?
OS(42236)05 de abril de 2023 - 09:11 p. m.
La #BigMac en Colombia cuesta $20.900 o sea US$4.6
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar