Publicidad

Nequi está caído hoy: siga las actualizaciones

Nequi vuelve a ser tendencia en redes sociales porque sus usuarios reportan una caída en la prestación del servicio.

13 de enero de 2025 - 05:38 p. m.
Nequi es una plataforma ffinanciera digital. / Cortesía Nequi
Nequi es una plataforma ffinanciera digital. / Cortesía Nequi
Foto: Nequi
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este lunes la aplicación Nequi volvió a ser tendencia en redes sociales tras los reportes de muchos usuarios, quienes aseguraron que la plataforma se encuentra caída, por lo que no pueden ni ingresar a la aplicación ni hacer envíos de dinero.

Nequi es una de las plataformas financieras más importantes de Colombia, con más de 18 millones de usuarios, de los cuales, unos 13 millones hace al menos una transacción monetaria al mes.

Para quienes intentan ingresar a la app, después de digitar su número y contraseña, la aplicación se queda procesando la información y, posteriormente, lanza un aviso de “Cancelado”, que es seguido por una notificación que indica “¡Uy! Algo va mal. Ya vamos a solucionarlo”.

Lea también: ¿Cómo pagar por PSE con Nequi?

De acuerdo con la plataforma, por el momento, se presenta una interrupción “parcial del sistema”, por lo que no se puede ingresar a la aplicación, ni hacer envíos entre Nequis ni a Bancolombia.

¿Qué hacer?

El clásico consejo de no poner todos los huevos en la misma canasta es la regla de oro en este tipo de aplicaciones, ya que es habitual que fallen (no solo Nequi).

Tenga un pequeño ahorro en otro tipo de aplicaciones, como Daviplata, o cargue una pequeña reserva de efectivo que le permita salir de apuros ante este tipo de situaciones.

Diversificar las billeteras digitales también le podría ayudar a organizar mejor sus finanzas, ya que podría darles diferentes usos a cada una de estas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos prefieren no usar más de una por temor a que les cobren el famoso impuesto del cuatro por mil.

Sin embargo, hay la posibilidad de desmarcar estas aplicaciones, con base en sus preferencias, para que pueda utilizarlas sin este tipo de limitaciones.

Como lo ha explicado en varias ocasiones la plataforma, en ningún caso los recursos de los usuarios se ven comprometidos, ya que estos siempre van a poder acceder a los mismos mediante los canales de atención al usuario de Bancolombia.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar