Publicidad

¿Qué es la pensión retroactiva y qué pensionados pueden recibirla?

Estos son los requisitos necesarios para acceder al dinero y lo que debe tener en cuenta a la hora de reclamar el retroactivo pensional.

07 de junio de 2025 - 02:44 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Pexels
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En Colombia, quienes cotizan a pensión tienen derecho a recibirla una vez cumplen con dos requisitos fundamentales. El primero es haber cumplido las 1.300 semanas en Colpensiones o mínimo 1.150 en un fondo privado y tener la edad requerida (62 años para hombres y 57 para las mujeres).

Sin embargo, puede que pase un tiempo de varios meses entre el cumplimiento de los requisitos y el momento en el que comienza a llegar el dinero. ​

Esta particularidad tiene un nombre para la ley: el retroactivo pensional. Se trata del derecho que tienen todas las personas pensionadas para cobrar las mesadas que no han sido pagadas, desde la fecha en que cumplen los requisitos hasta la fecha del reconocimiento de la pensión.

¿Qué hacer para reclamar el retroactivo pensional?

El procedimiento de reclamo no tiene costo y para hacerlo efectivo se deben seguir estos pasos, de acuerdo con el Ministerio de Justicia:

  1. Debe completar y presentar el formulario de cada administradora de pensiones destinado al pago de las pensiones que no han sido pagadas, para lo cual debe anexar:
    1. Una copia del documento que contiene el reconocimiento de la pensión
    2. La historia laboral
    3. Una copia de su documento de identidad
  2. La administradora de pensiones tiene un mes para estudiar la solicitud presentada.​
  3. La administradora procede a expedir un documento en el que decide si reconoce o no las pensiones adeudadas y en el caso de que sí las reconozca, ordena el pago de las pensiones atrasadas. Esta decisión debe ser comunicada al solicitante.

👁‍🗨 Ojo: Dado el caso en que la administradora de pensiones niegue la solicitud, el ciudadano puede acudir al juez laboral para solicitar el reconocimiento y pago de los meses de pensiones que le deben.

Fechas y plazos para la pensión retroactiva

Tenga en cuenta que estas son las fecha desde la que se debe reconocer la pensión:

  • Pensión de vejez: fecha de cumplimiento de requisitos.
  • Pensión de sobrevivientes: fecha de la muerte del pensionado o cotizante.
  • Pensión de invalidez: fecha de la situación de invalidez o pago de la última incapacidad.

Para el caso de Colpensiones, se reconoce el retroactivo pensional desde el momento en que se haya desafiliado el ciudadano.

🚨 Atención: los derechos laborales no podrán reclamarse después de tres años desde que sucedieron los hechos.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar