Publicidad

Inicio, variaciones y cierre del precio del dólar en Colombia hoy 22 de enero

La divisa se cotiza a esta hora a $3.523. Wall Street, por su parte, abrió con números en rojo.

22 de enero de 2021 - 04:35 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Agencia Bloomberg

Este viernes, el dólar abrió la jornada a $3.503 y hacia las 11:30 de la mañana se cotiza a $3.523, lo que significa una ganancia de 0,87 % en valor. El precio está por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy, que es $3.477,48.

El índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) presenta a esta hora una variación de -1,04 %.

Lea también: Así le fue al dólar en Colombia el 21 de enero

El peso cayó 1,2 % en medio de la debilidad de los productos básicos vinculada a la visión de que la recuperación económica mundial puede no ser tan rápida como se esperaba. El petróleo Brent (de referencia para Colombia) retrocedió 1,7 % en Londres.

Wall Street, por su parte, abrió en rojo y el Dow Jones, su principal indicador, caía un 0,59 % tras haber alcanzado esta semana niveles récord, coincidiendo con la investidura de Joe Biden como presidente de Estados Unidos.

Cinco minutos después de la apertura, el Dow Jones perdía 189,19 puntos y se situaba en 30.991,82, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,45 % o 17,15 enteros, hasta 3.835,92.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, bajaba un 0,29 % o 39,65 unidades, hasta 13.491,27.

En el retroceso del Dow Jones pesaban, entre otras cosas, las fuertes caídas de las tecnológicas IBM e Intel tras presentar el día antes sus cuentas trimestrales.

Le puede interesar: Mercado laboral de EE.UU. ilustra los duros desafíos económicos de Biden

Cinco minutos después del inicio de las operaciones, los títulos de IBM perdían casi un 10 %, mientras que los del fabricante de microprocesadores retrocedían más de un 5,6 %.

Del otro lado, los mayores progresos en el Dow Jones eran para Home Depot (2,01 %), Walt Disney (1,97 %) y Travelers (1,45 %).

Las caídas más importantes eran para las energéticas (-2,17 %) en medio de un claro descenso en el precio del petróleo por los temores a que el repunte de casos de Covid-19 en China afecte a la demanda de crudo.

Según los analistas, la euforia del mercado tras la investidura de Biden ha comenzado a chocar contra las realidades de Washington, sobre todo a la vista de las dificultades que el nuevo presidente puede encontrarse en el Congreso para aprobar el nuevo paquete de estímulo de US$1,9 billones que ha propuesto.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar