Publicidad

La concesión Pacífico 3 ya tiene nuevo dueño: así seguirá operando la vía 4G

El tramo que conecta el Eje Cafetero con el Caribe y Buenaventura cambiará de manos. Patria Investments Limited anunció el cierre de la adquisición.

29 de abril de 2025 - 08:46 p. m.
Este corredor conecta estratégicamente el Eje Cafetero con Antioquia, el Caribe y el puerto de Buenaventura.
Este corredor conecta estratégicamente el Eje Cafetero con Antioquia, el Caribe y el puerto de Buenaventura.
Foto: Patria Investments - Archivo Particular
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La concesión vial Pacífico 3, uno de los tramos estratégicos del programa 4G en Colombia, cambió oficialmente de operador tras la adquisición por parte de Patria Investments, una firma especializada en infraestructura con presencia en América Latina.

La operación se formalizó el 28 de abril de 2025, luego de recibir el visto bueno de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y de los financiadores involucrados.

El nuevo dueño adquirió una participación mayoritaria en la sociedad Concesión Pacífico Tres S.A.S., además de asumir derechos vinculados a contratos de deuda subordinada.

¿Qué cambia para los usuarios de la vía?

La vía continuará operando bajo las condiciones establecidas en el contrato de concesión. Esto implica que no habrá cambios inmediatos en los peajes, ni en los servicios de atención en carretera, ya que todo sigue bajo vigilancia de la ANI.

La nueva administración, a cargo de Patria Investments Limited, asumirá gradualmente las labores de mantenimiento, operación y gestión del corredor. La firma ya administra otros corredores, como Rutas del Valle y Ruta al Sur, y ahora suma cerca de 1.000 kilómetros de operación vial en el país.

Así mismo, Patria Investments gestiona más de 4.000 kilómetros de autopistas de peaje en América Latina.

Una vía estratégica para el país

El proyecto Pacífico 3 contempla 146 kilómetros de construcción y mejoramiento de vías en los departamentos de Caldas, Risaralda y Antioquia, lo que lo convierte en un corredor clave para conectar el Eje Cafetero con el puerto de Buenaventura y la Costa Caribe.

Esta conexión es fundamental para el transporte de carga y pasajeros, reduciendo tiempos de viaje y costos logísticos entre el centro y el norte del país.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Alvaro Gomez(63032)29 de abril de 2025 - 09:10 p. m.
Quien es el dueño?
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar