
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Con la intención de atender la demanda de gas en el país, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) publicó un proyecto de resolución con el que busca facilitar el transporte de este hidrocarburo desde desarrollos ubicados costa afuera.
La propuesta se basa en permitir la conversión de oleoductos en gasoductos, cuando esto sea necesario. En otras palabras, aprovechar la infraestructura que esté siendo subutilizada para hacer más eficiente el transporte del gas.
Lea también: Resolución de CREG “pone en riesgo la seguridad energética”: alertan los gremios
Según lo explicado por la comisión, esto facilitará la conexión de proyectos de gas costa afuera, así como de proyectos de importación. También ayudará a garantizar el abastecimiento en momentos de alta demanda.
“Esta medida contribuirá a que la infraestructura de transporte de gas natural convertida pueda ponerse en operación en menor tiempo y a menor costo, frente a los casos donde se deba construir desde cero el ducto. Además, redundará en menores costos de expansión de infraestructura de transporte de gas natural a los usuarios finales; entre ellos: los hogares, industrias y plantas de generación termoeléctrica”, detalló la CREG.
Esta apuesta también tiene que ver con el Plan de Abastecimiento de Gas Natural de la Unidad de Planeación Minero-Energética, así como con la Resolución 400031 de 2025, permitiendo que, al aplicarse la resolución, proyectos estratégicos como la conexión Jobo-Vasconia, con una capacidad de 400 MPCD, se puedan poner en operación en menores tiempos.
“La conversión de infraestructura de hidrocarburos a transporte de gas natural responde a una de varias acciones que está implementando la CREG para garantizar la confiabilidad y seguridad en el suministro de gas natural”, dijo Antonio Jiménez, director de la entidad.
Una estrategia que tiene un alto potencial de ser ejecutable, pues de acuerdo con el Estudio Técnico del Plan de Abastecimiento de Gas Natural 2023-2038, existen oleoductos que tienen capacidad excedentaria y que, con las inversiones adecuadas, pueden ser adaptados para el transporte de gas, por lo que se hace clave optimizar la infraestructura.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.
