
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizan labores de inspección en las oficinas de Naturgas, luego de que se anunciara que las tarifas del servicio de gas natural experimentarán alzas en el país.
El gremio explica que la oferta del hidrocarburo ha sido insuficiente, razón por la cual se ha tenido que importar. Esto, sumado a los costos de transporte hacia el interior del país desde la costa colombiana, hace que los costos se incrementen.
Según lo informado por Vanti (empresa encargada de la distribución del servicio en Bogotá y más de 100 municipios) el incremento que se podría experimentar sería de un 36 % (a partir de la facturación de febrero). Esto quiere decir que si un hogar paga mensualmente $20.000, el incremento elevaría su factura a $27.200.
Esto es preocupante, si se tiene en cuenta que el gas natural se caracteriza por ser uno de los servicios públicos más económicos entre los hogares colombianos, así como un combustible de transición que ha permitido que muchos dejen de emplear materiales como la leña y el carbón para cocinar.
No obstante, el mensaje que se ha dado desde el Gobierno da señales contradictorias, pues asegura que el país dispone del gas suficiente para atender la demanda, mediante Ecopetrol.
Es por lo anterior que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha decido adelantar una serie de inspecciones. A inicios de febrero lo hizo en las oficinas de Vanti y, ahora, lo hace en las oficinas de Naturgas.
De momento, ni la SIC ni Naturgas han emitido un pronunciamiento sobre estas visitas que, se prevé, se extiendan hasta mañana 13 de febrero.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.
