Publicidad

La UE le propone un acuerdo a Donald Trump para evitar una guerra comercial

Trump prevé imponer desde este lunes aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá. Las tasas aduaneras también podrían aumentar un 10% para China, y la zona euro también está en su punto de mira.

20 de enero de 2025 - 11:45 a. m.
Trump inicia este lunes su segundo mandato en Estados Unidos y, al igual que durante el primero (2017-2021), quiere que sus socios europeos de la OTAN aumenten su gasto en defensa, máxime cuando Washington busca centrarse más en el Pacífico.
Trump inicia este lunes su segundo mandato en Estados Unidos y, al igual que durante el primero (2017-2021), quiere que sus socios europeos de la OTAN aumenten su gasto en defensa, máxime cuando Washington busca centrarse más en el Pacífico.
Foto: Getty Images/iStockphoto - Melena-Nsk
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Unión Europea quiere proponer a Donald Trump un acuerdo basado en un aumento de la inversión en defensa del bloque, a cambio de que el magnate no lance una guerra comercial como presidente estadounidense, indicó este lunes un alto funcionario.

“No podemos tener una guerra comercial y, a su vez, construir la Europa de la Defensa”, aseguró en la radio France Inter el vicepresidente de la Comisión Europea encargado de la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné.

Trump inicia este lunes su segundo mandato en Estados Unidos y, al igual que durante el primero (2017-2021), quiere que sus socios europeos de la OTAN aumenten su gasto en defensa, máxime cuando Washington busca centrarse más en el Pacífico.

Lea también: Los retos y oportunidades en la relación comercial de Colombia con Trump 2.0

Los miembros de esta alianza militar, a la que pertenecen 23 de los 27 países de la UE, acordaron hace una década aumentar sus gastos en defensa a un 2% de su PIB nacional, pero Trump quiere ahora que este nivel se sitúe en el 5% del PIB.

“El acuerdo con Estados Unidos es un sí a desentenderse” de la defensa europea y “a construir garantías europeas de seguridad (...), además de la OTAN, pero no podemos hacerlo con una guerra comercial a nuestras puertas”, explicó Séjourné.

El excanciller francés advirtió además que “los presupuestos nacionales actuales no son capaces de aumentar el presupuesto de defensa al 3% [del PIB] en todas partes”.

Le puede interesar: Trump promete actuar “con fuerza” contra la migración irregular: esto dijo

En materia comercial, Trump prevé imponer desde este lunes aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá. Las tasas aduaneras también podrían aumentar un 10% para China, y la zona euro también está en su punto de mira.

Al ser consultado por una respuesta europea a una guerra comercial, el comisario europeo se mostró prudente, aunque precisó que existen un “enfoque ofensivo” con un aumento de los aranceles a Estados Unidos, que acabarían “pagando los europeos”, y otro “defensivo”.

Este último consistiría en reorientar las compras en los mercados mundiales, por ejemplo “suspender el suministro de Gas Natural Licuado (GNL) de Azerbaiyán para comprar más a los estadounidenses”, explicó Séjourné.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

David(73769)20 de enero de 2025 - 12:52 p. m.
Empieza la tiranía de este delincuente magnate junto a Elon Musk para imponer su visión de mercado chantajista. Los países europeos empiezan a doblegarse desde ya a sus pretensiones imperialista. Que podemos hacer los países latinos tan desunidos y economías tan endeble y gobiernos igual de sumisos?
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar