:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HM6YHTIIGVAAXBLWQ5EA7NGOVU.jpg)
Con Baloto ni siquiera la tercera ha sido la vencida, pues este juego de apuestas ha registrado tres procesos de licitación desiertos. En entrevista con El Espectador, el presidente de Fecoljuegos, Evert Montero, explicó que esta falta de operador ha sido porque las condiciones del contrato no han sido atractivas para los eventuales interesados, bien sea por que los requisitos que se piden son demasiado altos, o porque las ganancias resultantes serían mínimas.
En suma, para muchos Baloto ha dejado de ser negocio. Esto pone en peligro al juego de apuestas, pues el contrato de su actual operación está próximo a finalizar. Si no se encuentra un operador, este podría desaparecer.
Lea también: Baloto ha dejado de ser negocio y podría desaparecer: Fecoljuegos
No obstante, las esperanzas no se pierden y la cuarta podría ser la ganadora, pues Coljuegos comunicó que en el más reciente proceso de selección abreviada, para la concesión de la operación del juego en los próximos cinco años, se recibieron las propuestas de dos interesados. Uno es la Promesa de la Sociedad Futura Operador Nacional de Juegos S.A.S y el otro es la Sociedad IGT Games S.A.S.
“De acuerdo con el cronograma del proceso la siguiente etapa corresponde a la evaluación de las propuestas prevista del 22 al 25 de abril de 2022, fecha en la cual se estará publicando por tres (3) días hábiles el informe de evaluación preliminar en la plataforma SECOP II, para las observaciones de los proponentes”, detalló Coljuegos.
Le sugerimos leer: Cayó Baloto Revancha en Atlántico: ¿cuánto dinero se llevó el ganador?
Hay que recordar que, en esta materia, el tiempo corre en desventaja de Baloto, ya que el mismo Coljuegos explicó semanas atrás que cuenta con la capacidad de operarlo hasta el 24 de mayo del presente año, pues “carece del recurso humano, presupuestal, tecnológico, de regulación normativa y de experiencia comercial para ello”. Después de esta fecha, el popular juego de azar desaparecería.
Sin embargo, si las cosas salen bien con esta adjudicación del contrato, Baloto tendría tiempo suficiente para recibir a su nuevo operador, pues se estima que el 2 de mayo sería publicado el acto administrativo con la concesión.
En aras de garantizar la transparencia y la objetividad en este proceso de selección, Coljuegos invitó a los órganos de vigilancia y control para que miren con lupa las etapas previas a esta adjudicación.
Las esperanzas están puestas en que Baloto consiga operador y logre mantenerse a flote, trayendo innovaciones en la forma de hacer apuestas en el país y contribuyendo a la financiación del sistema de salud Colombiano.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.