
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En las últimas horas Avianca publicó en sus redes sociales parte de las peticiones que la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) extendió a la aerolínea. Con la expresión: “¿Algo Más?”, la empresa da a entender lo que piensa de estas exigencias.
Dentro de las peticiones que más sobresalen en el documento figura la que pide tiquetes ilimitados para ellos y sus familiares, esto bajo las condiciones de que las rutas sean sin restricción, sin vencimiento de fecha, en clase ejecutiva, con cupo confirmado y con equipaje ilimitado.
Otra de las peticiones de Acdac es un aumento salarial del 20% y $6 millones adicionales con motivo de cierre de la negociación. Los aviadores además piden que a su jornada laboral les reduzcan cuarenta horas, para lograr un consolidado mensual de 160 horas.
“Es decir, estarían laborando el 22% de su tiempo por mes”, señaló la aerolínea.
Lea también: Aerocivil activa plan de contingencia por paro de pilotos de Avianca
A este pliego de peticiones se suman dos días libres cada quince para teletrabajar. Para el cumplimiento de dicha solicitud requieren además que la empresa los dote con un iPad o computador portátil, una prima individual de $2 millones para adecuación de espacios físicos, un auxilio de $300.000 mensuales para pagar internet y teléfono y de que cada hora de teletrabajo sea remunerada tres veces más de lo que se pagaría una hora volada.
Los pilotos de Acdac sumaron a este pliego la petición de que Avianca asuma el 70% del valor de la retención en la fuente mensual y una prima de riesgo equivalente a $500.000 por transporte de mercancías peligrosas por cada tripulante.
Finalmente, en este documento que reveló Avianca, Acdac pide que la aerolínea asuma el 100% de la póliza de servicios médicos para sus familiares.
“Además que el tripulante que cumpla 20 años de servicio tenga en forma vitalicia servicio médico, atención farmacéutica y hospitalaria. En caso de muerte, piden que lo herede su cónyuge”, manifestó el comunicado.