Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Los cambios que necesitaría la reforma laboral para su nueva presentación

El próximo periodo legislativo se traduce en una oportunidad para que se vuelva a presentar la reforma laboral. Sin embargo, puede que esta experimente cambios debido a la poca aceptación que tuvo en el Congreso. ¿Cuáles serían?

Diego Ojeda
21 de junio de 2023 - 07:08 p. m.
Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Foto: El Espectador - José Vargas

La falta de quórum terminó hundiendo la reforma laboral. Muchos congresistas de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se negaron a debatir la propuesta que busca actualizar el Código Sustantivo del Trabajo, regular las labores de los repartidores y retornar a derechos relacionados con la jornada laboral (entre otros temas).

Temas recomendados:

 

Dion Casio(66071)23 de junio de 2023 - 04:53 p. m.
PARACOL Y RADIOCARROÑA SATURA la pobre clase media escuchando la basura de la cabal y su hermano, de los turbayes y demás ^^&*&*() con tamaña manipulación es difícil que polombia sea un país democrático.
Dion Casio(66071)23 de junio de 2023 - 04:45 p. m.
El maligno y su incubo gaviria organizaRON EL estado paramimlitar adecuaron la explotación más cruel de la clase trabajadora, convirtieron los contratos laborales en contratos civiles de obra,acabaron los derechos, se eliminaron las horas extras, se establecieron los contraticos de 3 meses con renovación previo derecho de pernada, se eliminaron primas, cesantías , vacaciones etc Y CON ESE CUENTO NOS QUIEREN CONVENCER QUE LA GENTE FUE VOLUNTARIAMENTE A MANIFESTACIONES FACISTAS.
  • Dion Casio(66071)23 de junio de 2023 - 04:48 p. m.
    Cuándo una persona que solo puede cotizar 5 o 6 meses de cada año puede alcanzar las semanas suficientes para jubilarse?
José(56451)22 de junio de 2023 - 11:59 p. m.
El uribismo, ahora llamado Centro Democrático, nos dio pleno empleo, unos trabajando en el campo, otros en las fábricas, otros en las calles vendiendo pomadas cigarrillos y estupefacientes, pidiendo limosna en los semáforos o robando, otros matándose, como guerrilleros o paramilitares, pero todos ocupados y ocupadas.
José(56451)22 de junio de 2023 - 11:35 p. m.
El señor periodista hace muy bien su trabajo. El doctor Álvaro Uribe, si concertó bien su reforma, por lo tanto se la aprobaron. El presidente Petro debe concertar. Será que si se trabajan los 7 días de la semana, los 30 días del mes y los 365 del año, los empresarios aceptan? Diurno y nocturno igual, quizá con un salario menor ya que el actual, no estimula la inversión y tal vez así se podrían emplear mas trabajadores. Apoyaré al Uribismo, ese si nos dio pleno empleo, verdad?
  • Dion Casio(66071)23 de junio de 2023 - 04:46 p. m.
    De dónde es doctor ese sujeto?
cesarc655(66636)22 de junio de 2023 - 03:42 p. m.
Por último, la descripción anterior corresponde a la Esclavitud moderna, los ciudadanos bajo la dictadura empresarial apoderado de todos los órganos de poder del Estado, del agiotista sistema financiero y en su mayoría trabajando, comiendo para poder producir y borrachos para olvidar sus penas.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar