Publicidad
Suscriptores

Los obstáculos entre Ecopetrol y PDVSA

El coqueteo de Ecopetrol a la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA) no es nuevo. Desde la llegada a la Casa de Nariño del presidente Gustavo Petro comenzaron los galanteos de la empresa colombiana por concretar una relación con su vecina venezolana, propósito impulsado desde la sede del Gobierno colombiano.

Jorge Sáenz
20 de noviembre de 2023 - 08:26 p. m.
AME7808. CARACAS (VENEZUELA), 18/11/2023.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d) y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hablan al término de una reunión hoy, en Caracas (Venezuela). Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, se han reunido este sábado en Caracas, por cuarta vez en privado en los últimos 15 meses, para abordar temas que afectan a estas naciones vecinas, entre ellos la migración y los riesgos de una sequía. EFE/ Miguel Gutiérrez
AME7808. CARACAS (VENEZUELA), 18/11/2023.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d) y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hablan al término de una reunión hoy, en Caracas (Venezuela). Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, se han reunido este sábado en Caracas, por cuarta vez en privado en los últimos 15 meses, para abordar temas que afectan a estas naciones vecinas, entre ellos la migración y los riesgos de una sequía. EFE/ Miguel Gutiérrez
Foto: EFE - /MIGUEL GUTIERREZ

Antes eran rumores, ahora es una realidad. El mandatario colombiano hizo el anuncio oficial: “Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socia de PDVSA en la explotación de campos de gas en Venezuela y de petróleo”. Por el momento hay mucho camino por recorrer y cumplir algunos requisitos, como tener el beneplácito de Estados Unidos.

La posibilidad de conformar una empresa entre Ecopetrol y PDVSA ha sido una alternativa durante muchos años restringida por las sanciones de EE. UU. que impedían hacer negocios con la petrolera del vecino país.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Atenas(06773)21 Nov 2023 - 9:39 a. m.
Interesante artículo q’ recoge conceptos de variadas personas q’ conocen a fondo del asunto en cuestión, y con base en lo cual fácil es concluir q’ esa anhelada alianza entre el chambón Petro y el tirano Maduro por ligar a Ecopetrol con PDVSA equivale a una conversa entre dos ladrones pa montar un negocio en el cual uno pone a su empresa ya quebrada y el otro a la suya q’ tiene intención de quebrar. O “Negocios entre pobres, pobres negocios”, dicen aquí en USA sabiamente.
  • Atenas(06773)21 Nov 2023 - 9:39 a. m.
    Comentario de Atenas, el clásico.
Gabriela(51859)21 Nov 2023 - 4:32 a. m.
ustedes, invertirían su patrimonio privado en una sociedad con una empresa venezolana , con el actual gobierno del genio de MADURO , Les apuesto que no a todos los que opinan en este foro.
  • Alberto(3788)21 Nov 2023 - 4:20 p. m.
    Totalmente de acuerdo. Certera pregunta.
juan(99895)21 Nov 2023 - 3:28 a. m.
Quieren socavar a PDVSA, empresa del estado, para privatizar el petroleo venezolano. Expandir el capital privado, la ganancia. Lo de Petro es la unión de los paises como forma de lucha frente al neoliberalismo.
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)21 Nov 2023 - 3:13 a. m.
Aunque Maduro es un impresentable, igual la relación es con Venezuela y eso está avalado por Estados Unidos que parece que avaló el desbloqueo. Total yo creo que al impresentable de Maduro iría hasta las urnas y supone que ya sería la Machado. Pero quién se aguantará a esta derecha tan intolerante despotricando?
Jahir(13183)21 Nov 2023 - 2:23 a. m.
Si Venezuela es el principal productor y exportador de petróleo en América, por que es un mal negocio que se una con Colombia para explotar? Colombia tuvo convenios petroleros con USA, con Brasil, con México y no hubo tanta bulla. Venezuela soportó sola, todo el bloqueo de USA. Por qué va a fracasar con Colombia? El problema no es el negocio, es el odio a la izquierda.
  • Dario(j1520)21 Nov 2023 - 3:20 a. m.
    Error, los malos manejos llevaron a Venezuela a la producción actual, son las mayores reservas pero el mayor productor es Usa... No es odio a la izquierda son negocios
  • Emanuel Hurtado(w3dyt)21 Nov 2023 - 3:18 a. m.
    Como que no leíste el artículo porque razones hay, y de peso.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar