Publicidad

Así avanza el nivel de los embalses de energía en plena temporada seca

Los embalses cerraron 2024 en un nivel muy cercano al registrado para el mismo momento en 2023. Durante enero se registró un pico de llenado a principios de mes.

18 de enero de 2025 - 07:00 p. m.
Central de Hidroituango. Imagen de referencia.
Central de Hidroituango. Imagen de referencia.
Foto: Iván Muñoz Franco
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Los embalses para generar energía han comenzado a retroceder en su nivel de llenado útil en medio de los días de sol intenso que se han extendido por buena parte del país durante enero, como es costumbre.

A pesar de que el porcentaje de llenado útil ha bajado progresivamente, los embalses acabaron diciembre en un nivel que puede ser considerado saludable, casi en línea con la línea de referencia trazada por el Gobierno, y apenas un par de puntos porcentuales de lo registrado hace un año.

Vale recordar que 2024 fue un año de intenso estrés en el sistema eléctrico colombiano, cortesía del fenómeno de El Niño que se sintió con especial intensidad entre enero y marzo, cuando los embalses llegaron a un nivel históricamente bajo en su llenado, como se puede ver en el siguiente gráfico.

Para diciembre, el llenado de los embalses permitió que la generación de energía regresara a un esquema casi que de total normalidad, con 67,28 % del total de la demanda atendida por las centrales hidroeléctricas, según cifras de XM, el operador del mercado eléctrico en el país. Lo normal es que estas instalaciones aporten 70 % de la demanda nacional.

Para finales del año pasado, la demanda de los consumidores nacionales tuvo un crecimiento de 2,42 % frente a los valores registrados en el mismo mes de 2023.

Sin embargo, la entrada en forma de la temporada seca (que suele ir entre diciembre y marzo, por lo regular) ha significado un retroceso en el llenado de los embalses usados para generar energía.

Actualmente, el nivel de llenado útil está en 65,9 % y durante lo que va corrido de enero este indicador se ha comportado de la siguiente forma.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Marce(d5vti)19 de enero de 2025 - 01:49 p. m.
Esperemos se mantengan los embalses para no llegar a racionalizar la energia electrica.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar