La recuperación de la economía colombiana continúa a buen ritmo. Así lo mostró el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) en sus resultados para febrero. El DANE comunicó que la economía del país creció 8,1 puntos porcentuales, en su serie original y comparación con el mismo mes del año pasado. Además, si se pone al lado del mismo mes previo a la pandemia, se evidencia un aumento de 5,9 puntos porcentuales.
Tenga en cuenta que el ISE mide el comportamiento que tiene el valor agregado de la economía colombiana, analizando sus actividades primarias, secundarias y terciarias.
Actividades terciarias
Las actividades terciarias, en las que figuran las relacionadas a información y comunicaciones, inmobiliarias y atención a la salud humana (entre otras), son el grueso de la economía colombiana. Su participación, en febrero, fue del 69,8 % y aportaron 6,4 puntos porcentuales en la variación anual del valor agregado.
Por sí solas, las actividades terciarias registraron una variación anual de 8,9 % en febrero (0,6 puntos porcentuales más que la consolidada en enero). Además, si se compara con el mes de febrero previo a la pandemia, estas lograron un crecimiento de 7,6 puntos porcentuales.
Las actividades que marcaron un protagonismo en esta agrupación fueron: comercio, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida; artísticas, de entretenimiento y recreación y otras de servicios; y administración pública y defensa, educación y salud humana.
Actividades secundarias
Por su parte, las actividades secundarias (industrias manufactureras y construcción) representaron el 17,4 % de la economía nacional. Su contribución en la variación del valor agregado fue de 1,6 puntos porcentuales. Por sí solo, este grupo consolidó un crecimiento anual de 10,1 puntos porcentuales, lo que es 1,9 puntos porcentuales menos que el registrado en enero.
Si se compara su comportamiento con el registrado en febrero antes de la pandemia, se evidencia que este renglón de la economía consolida un crecimiento de 6,1 puntos porcentuales.
Actividades primarias
Las actividades primarias (actividades agropecuarias y explotación de minas y canteras) representaron el 12,8 % de la economía nacional. Su contribución en la variación del valor agregado fue de apenas 0,01 puntos porcentuales.
La variación anual de este sector de actividades fue de 0,9 puntos porcentuales (3,5 puntos porcentuales más que el consolidado en enero). Y aunque la recuperación en el último mes fue importante, lo cierto es que aún no logra igualar los indicadores registrados antes de la pandemia, pues aún le faltan 9,7 puntos porcentuales para alcanzar ese umbral.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.