:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/DQBZ4BRQIJDDBJX4RXGOQJJV2I.jpg)
El Banco de la República, en cumplimiento de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, emitió este lunes con fines conmemorativos y por una sola vez, la moneda del bicentenario de la independencia de Colombia. La moneda circulará desde este 4 de octubre de 2021 y hasta agotar existencias.
El anuncio de la nueva moneda fue confirmado por el Banco de la República el pasado 21 de junio de 2019 y se tenía proyectado su lanzamiento para 2020. La entidad explicó que la moneda conmemorativa toma como base para su diseño la primera moneda nacional, que circuló después de la Batalla de Boyacá y llegó a ser conocida como “la china” o “la india”.
Lea también: Así será la moneda de $10.000 que circulará en 2020
Sigue a El Espectador en WhatsApp“El anverso de la moneda presenta el perfil de una mujer que simboliza la libertad, que con sus rasgos indígenas y su tocado de plumas representa la libertad americana, texto que enmarca la figura, junto con el año de acuñación original, ‘1819′”, explica la entidad en su página web.
El reverso de la moneda, de color plateada tendrá una dimensión aproximada de 35 mm de diámetro y un valor nominal de $10.000, incluye la imagen de la granada que recuerda el nombre del país, contendrá las palabras República de Colombia”, el año de acuñación 2019 y una imagen latente que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR”, o el número arábigo “10″.
La moneda podrá adquirirse en la Tesorería del Banco, en Bogotá, y en las sucursales y agencias culturales del Banco de la República a nivel nacional, con agendamiento previo, aseguró el banco.
Lea otras noticias económicas de hoy aquí.
SI usted está interesado en adquirir esta moneda debe tener en cuenta que el banco le cambiará máximo cinco monedas. La moneda conmemorativa es de curso legal y podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de transacción monetaria.