Publicidad

Comienza a circular moneda de $10.000 por el bicentenario de la independencia

Según explicó el Banco de la República, la moneda conmemorativa es de curso legal y podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de transacción monetaria.

04 de octubre de 2021 - 12:37 p. m.
Esta es la moneda conmemorativa de $10.000.
Esta es la moneda conmemorativa de $10.000.
Foto: Banco de la República

El Banco de la República, en cumplimiento de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, emitió este lunes con fines conmemorativos y por una sola vez, la moneda del bicentenario de la independencia de Colombia. La moneda circulará desde este 4 de octubre de 2021 y hasta agotar existencias.

El anuncio de la nueva moneda fue confirmado por el Banco de la República el pasado 21 de junio de 2019 y se tenía proyectado su lanzamiento para 2020. La entidad explicó que la moneda conmemorativa toma como base para su diseño la primera moneda nacional, que circuló después de la Batalla de Boyacá y llegó a ser conocida como “la china” o “la india”.

Lea también: Así será la moneda de $10.000 que circulará en 2020

Sigue a El Espectador en WhatsApp

“El anverso de la moneda presenta el perfil de una mujer que simboliza la libertad, que con sus rasgos indígenas y su tocado de plumas representa la libertad americana, texto que enmarca la figura, junto con el año de acuñación original, ‘1819′”, explica la entidad en su página web.

El reverso de la moneda, de color plateada tendrá una dimensión aproximada de 35 mm de diámetro y un valor nominal de $10.000, incluye la imagen de la granada que recuerda el nombre del país, contendrá las palabras República de Colombia”, el año de acuñación 2019 y una imagen latente que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR”, o el número arábigo “10″.

La moneda podrá adquirirse en la Tesorería del Banco, en Bogotá, y en las sucursales y agencias culturales del Banco de la República a nivel nacional, con agendamiento previo, aseguró el banco.

Lea otras noticias económicas de hoy aquí.

SI usted está interesado en adquirir esta moneda debe tener en cuenta que el banco le cambiará máximo cinco monedas. La moneda conmemorativa es de curso legal y podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de transacción monetaria.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Dario(49292)4 Oct 2021 - 8:01 p. m.
Este de lejos es el mayor logro de este gobierno..... grande Duque con esto la rompimos y salimos de pobres. quedo ansioso de un nuevo logro de nuestro peor presidente de la historia
Andres(70297)4 Oct 2021 - 7:41 p. m.
Salió con dos años de retraso.
Aristoteles(50651)4 Oct 2021 - 7:24 p. m.
cuanto nos costo a los que pagamos impuestos esta pendejada para que el director de la DIAN, Gaviria, pastrana y otros que tarde o temprano saldrán se los roben y los manden a paraísos fiscales. este títere se volvió loco con la plata ajena. bien dice el dicho el que nunca tuvo y llega a tener loco se puede volver, el problema es que este bandido se gasto lo que no es de el.
Didier(12213)6 Oct 2021 - 2:15 a. m.
Lo que nos quieren decir es que el peso está devaluado. Con esa moneda viven diariamente 4 millones de familias en Colombia. Mensaje subliminal....
UJUD(9371)4 Oct 2021 - 6:25 p. m.
A guardarlas.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar