/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/CDTPRMKVLJAVPAIEL6BLX5GK4A.jpg)
Mientras que 2021 fue el año de la reactivación, 2022 será el del crecimiento.
Foto: Getty Images
Para saber cómo se comportará el consumo este año es necesario entender qué pasó en 2020 y 2021. El comercio al por menor tuvo una caída muy grande en 2020, porque la gente se tuvo que quedar en casa para frenar la propagación del coronavirus. Se cayó el consumo en restaurantes, cines y bares. Sin embargo, los domicilios y las compras por internet tuvieron un crecimiento importante.
El año 2021 tuvo una “particularidad espectacular”, explicó Camilo Herrera, fundador de la firma Raddar, especializada en este tema en Colombia, porque los hogares se dedicaron a comprar bienes durables, como televisores, neveras, computadores, carros nuevos y usados, y casas. “Estamos en el punto más alto en compra de bienes durables de toda la historia”.
Síguenos en Google Noticias