Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Cómo se ve el panorama del turismo en Colombia para 2024

Aunque en 2023 hubo una recuperación del sector, también fue un año complejo para algunos empresarios por factores económicos como la inflación. Seguridad e infraestructura seguirán siendo retos importantes en 2024.

Lucety Carreño Rojas
27 de diciembre de 2023 - 12:00 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Getty Images - Jan Sochor

La temporada de fin de año es clave para varios sectores de la economía colombiana, porque representa un buen porcentaje de las ventas anuales y la oportunidad de cerrar con números positivos. El turismo, por ejemplo, espera alcanzar los 5,7 millones de viajeros en esta época, lo que le generaría ingresos al país por US$9.000 millones.

Lucety Carreño Rojas

Por Lucety Carreño Rojas

Comunicadora social de Uninpahu, vinculada a El Espectador desde 2016. Periodista de moda y negocios. Directora de El Hilo, el formato audiovisual de moda de EE.@LucetyClcarreno@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Eduardo Sáenz Rovner(7668)27 de diciembre de 2023 - 07:23 p. m.
Hacer turismo en Colombia es como ir de safari. Pero el cazado es el turista...
Richi(26859)27 de diciembre de 2023 - 03:23 p. m.
El país se está enrutando por el camino adecuado, así la oposición lo niegue. Faltan muchas cosas por mejorar, pero la vía de las reformas propuestas por el gobierno traerán resultados positivos. La imagen de Colombia en el exterior mejora, visita de miles de turistas, la economía mejora, gran movimiento comercial en compra-venta de artículos de toda clase en estas festividades. La inversión en infraestructura vial férrea -política priorizada-,en medio ambiente, con energías renovables, etc.
ORLANDO ISAZA(75309)27 de diciembre de 2023 - 01:10 p. m.
Mientras siga la ola de abusos, crímenes que no son pocos contra los turistas ,la mala imagen en todo lado sigue creciendo ,ciudades como Medellín y Cartagena se visibilizan en el exterior por el constante abuso y asesinato de turistas de distintas nacionalidades en dichas ciudades. Hace poco un paseo en carroza le costó 22 millones a una turista en Cartagena . Lamentable abusos que decrecen el turismo hacia esa región.
Giovanni(38945)27 de diciembre de 2023 - 12:53 p. m.
Que quejadera!… el sector está en plena recuperación pero el negativismo y la echada de culpa al gobierno es recurrente… Quejadera: el deporte nacional!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar